Barritas de Avena, Frutos Rojos & Chocolate ❤🍫

Hola de nuevo,

En estos tiempos en los que parece que todo se ve un poco más oscuro, quiero compartir con vosotros una receta perfecta como snack a media tarde que estoy segura que os aportará un poco de luz a estos días de #YoMeQuedoEnCasa. Además, lleva chocolate 😛

Son unas barritas sencillas pero deliciosas y no se tarda mucho en preparlas. ¿Os animáis? Si las hacéis, no dudéis en enseñarme vuestras creaciones.

Vamos a poner música y a cocinar con mucho cariño 🙂 

Barritas de Avena, Mermelada de Frutos rojos y Chocolate 70%

> Ingredientes:

          • 200 gramos de copos de avena
          • 50 gramos de margarina o mantequilla (orgánica y/o vegana)
          • 2 cucharadas de aceite de coco derretido
          • 150 gramos de frutos rojos congelados 
          • 1 cucharada de sirope de agave
          • Extracto de vainilla (opcional)
          • 1 cucharada de semillas de chía
          • 80 gramos de chocolate negro 70% especial cobertura

> Base de Avena: 

Tan fácil como derretir la margarina y el aceite de coco al microondas o al fuego. Una vez listo, mezclar con los copos de avena, con ayuda de una cuchara de madera o con las manos. Debe quedarnos una masa un pelín húmeda y compacta, que colocaremos en un molde de silicona rectangular y hornearemos unos 15-20 minutos a 180 grados. Es importante que vayamos echando un vistazo para que no se nos queme. 

> Mermelada: 

En un cazo pequeño al fuego poner los frutos rojos congelados con un poco de agua, simplemente un chorrito. Dejar que comience a hervir y con un tenedor ir aplastando los frutos rojos. Echar vainilla y agave al gusto, retirar del fuego, añadir las semillas de chía, remover y dejar reposar. 

> Cobertura:

Una vez que la base de avena y la mermelada estén ya templadas (es importante dejarlas enfriar), colocaremos la mermelada encima de la base. 

De mientras preparamos la cobertura de chocolate que una vez lista añadiremos por encima de la mermelada con mucho cuidado. Metemos en la nevera y dejamos reposar al menos 1 hora. 

Un abrazo,

Paula

❤ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *