Dhal muy especial con lentejas rojas, coliflor y orejones

Oh yes, me encanta el plato que os traigo hoy 🙂 y me encanta también traer al blog una nueva receta plant-based. Personalmente incluir platos así en nuestro día a día me parece una opción perfecta, ya que el plant-based consiste en incluir principalmente vegetales, frutos secos, legumbres, frutas, semillas, etc. Y a mí particularmente me ayuda a incluir todos esos alimentos en un mismo plato.

La receta de hoy es súper completa, ya que no sólo vas a comer una legumbre sino también verduras como espinacas, coliflor y zanahoria además de orejones entre otros. (Nunca he sido muy fan de los orejones y productos de este estilo, pero por favor probadlos en la receta porque dan un toque genial). 

Ingredientes y preparación

El dhal, para quien no lo conozca, es un plato muy popular en India, en el mismo se utilizan legumbres principalmente lentejas y por supuesto especias y leche de coco. El resultado es un guiso calentito y reconfortante espectacular.

Otra de las cosas buenas del dhal es que los ingredientes son sencillos y asequibles. Para prepararlo vas a necesitas lentejas rojas, leche de coco (la que viene en lata), coliflor, cebolla, ajos, zanahorias, espinacas, unos orejones y especias como curry y pimentón dulce.

Vas a ir cocinando casi todos los ingredientes en una cazuela y dejarlo unos treinta minutos a fuego medio-bajo que se vaya cocinando. En los últimos minutos añades las espinacas frescas y la coliflor previamente horneada. Yo la hago al horno ya que sino queda bastante cruda en la cazuela.

Cómo comer el Dhal

En vez de comerlo solo, yo prefiero poner un poco menos de cantidad y acompañarlo de arroz o quinoa que aportan un poco más de “frescor” al plato, y además combinan perfectamente. 

Y después las guarniciones o acompañamientos van al gusto. Cuando lo vayas a servir, puedes añadir una o dos cucharadas de yogur estilo griego o uno vegano a base de coco.

Y por supuesto, mi combinación favorita es tomar el dhal con Naan casero o un pan rico y diferente. ¡Es la combinación perfecta!

Si lo hacéis contadme, espero que os guste mucho 🙂

Dhal con lentejas, coliflor y orejones

Receta de Happy SoulPlato: principal, guiso, dhalCocina: IndiaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo total

1

hora 

Prepara esta delicia y sorprende a tus invitados ¡o a ti misma!. Es perfecta para congelar o guardar en la nevera en un tupper hasta 3-4 días.

Ingredientes

  • 1 cebolla blanca

  • 3 dientes de ajo

  • 2 zanahorias

  • 2 cucharadas de aceite de coco

  • 200 gramos de lentejas rojas

  • 1 lata de 400 gramos de leche de coco

  • 1 coliflor * que no sea muy grande

  • 8 orejones

  • 2 puñados de espinacas frescas

  • Sal, pimienta negra, pimentón dulce y curry en polvo

  • Acompañamiento
  • 4 porciones de arroz basmati, integral o quinoa

  • Pan Naan clásico, relleno o Malawach

Preparación

  • Precalienta el horno a 180º. Corta la coliflor en arbolitos pequeños y colócalos en una bandeja para horno. Añade aceite de oliva, sal y pimienta negra. Hornea a 200º durante unos 30 minutos.
  • Caliente el aceite de coco en una cazuela y añade la cebolla, los ajos y las zanahorias picadas en trocitos muy pequeños. Echa un poco de sal y sofríe hasta que todo esté doradito.
  • Añade ahora las lentejas rojas crudas, los orejones picados, una cucharadita de pimentón dulce, 2 cucharaditas de curry en polvo y mezcla bien.
  • Echa la leche de coco, baja el fuego y deja que todo se cocine durante unos 30 minutos. Vete revisando de vez en cuando ya que lo más probable es que necesite algo más de líquido, en ese caso puedes añadir agua, leche o bebida vegetal.
  • Cuando la coliflor esté ya cocinada, añádela en los últimos minutos de cocinado del dhal junto con las espinacas frescas. Prueba para comprobar que las lentejas están hechas.
  • Sirve con arroz o quinoa, pan indio al gusto o cómelo solo.

Notas

  • Ve mirando si el dhal necesita más líquido y que no se te pegue en la cazuela. Yo relleno la lata de coco con agua y termino echándola toda. También me gusta poner un poco de bebida vegetal.

Paula

❤ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *