¡Bienvenido Agosto!
¿Cómo estás? Espero que bien 🙂 y disfrutando del veranito, deseando que el calor vaya poco a poco dando una tregua donde estés.
Estos días he estado pensando mucho en nuestro planeta, en hacia donde vamos, cómo va a ser el futuro para las próximas generaciones… y de hecho tanto pensar en ello me ha hecho hasta soñar con el tema y despertarme con algo de angustia. Creo que hemos explotado tanto los recursos y nos hemos despreocupado de tantas cosas que este planeta Tierra empieza a mandarnos señales muy fuertes de lo mal que está. La verdad es que lleva ya tiempo mandándonoslas, pero este verano viendo cómo de caliente ha estado y lo que han subido las temperaturas hasta 40º en lugares donde eso nunca había pasado, no hace más que demostrarnos lo mal que está la situación.
Si bien es cierto que no puedes dejar que la angustia pueda contigo, sí que puedes dar pequeños pasitos en cuanto a un futuro más sostenible y un planeta mejor. En casa hemos empezado a dejar de usar tanto el coche y a cambiar todos esos productos de limpieza que teníamos ya casi acabados, por productos más biodegradables y ecológicos.
Os dejo por aquí un artículo con muchos más tips para cuidar el paneta y medioambiente: https://www.greenpeace.org/mexico/blog/1405/40-tips-para-cuidar-el-planeta/
Y en otras noticias y antes de ponerme con los favoritos de julio, os deseo un fantástico nuevo mes. ¡El último del verano! Madre mía, el tiempo corre que vuela. Tengo muchas ganas de este mes ya que se viene un viaje muy guay y a partir de ahora hasta octubre tengo planes que me apetecen mucho. Además de ponerme en serio a cambiar mi vida profesional y personal, cosa que me da mucho miedo, pero que necesito. También me he dado cuenta de que me ayuda mucho en cuanto a mi salud mental se refiere el hecho de tener planes a corto plazo. Me hace tener más ilusión y sentirme más feliz por las cosas bonitas que vendrán.
Este mes en el blog… En principio tengo pensado publicar dos ensaladas nuevas y súper diferentes además de una reflexión sobre cambios en nuestras vidas. Pero contadme, ¿qué es lo que os gustaría ver?
Comidas del mes:
Obsesionada con los platos de pasta este mes. En especial con esta en salsa de tomates secos y otra de mi nuevo Ebook que lleva también tomates secos, berenjena y parmesano.
Además, he aprovechado que por fin este verano he comprado una heladora para preparar helados caseros ricos y más sanos. Podéis preparar este de coco y cerezas o este otro de chocolate y macadamias.
Cosas que me han hecho feliz este mes:
Disfrutar de 3 semanas en España con mi familia. Sentirme mucho más en calma y disfrutar de la vida en general.
Este año estoy teniendo la oportunidad de viajar más a menudo a volver a casa con los míos y lo agradezco mucho. Siempre me llena de energía y de felicidad, y vuelvo a Reino Unido con las pilas más cargadas.
lanzamiento de mi primer Ebook:
Cómo no, tenía que mencionar a este súper proyecto tan especial que ha sido mi terapia todos estos primeros seis meses del 2022. Lo podéis comprar aquí y en él encontraréis una guía para vuestro bienestar holístico (cuál es la relación más importante de tu vida, mis libros, películas y recursos favoritos, etc.) y 18 recetas nuevas y en exclusiva además en formato vídeo.
Estoy muy orgullosa de él y de mí misma también, espero que os guste 🙂
Una de las razones por las cuales hice el Ebook fue como una terapia para sentirme con un propósito ya que últimamente me sentía bastante perdida. Lo curioso ha sido que, tras haberlo lanzado, parte de mí ha estado durante un par de semanas en calma, pero ahora empiezo a tener el “gusanillo” de volver a querer meterme de lleno en otro proyecto. ¿Qué será la o siguiente? Pronto os cuento 🙂
Películas y series de abril:
Pues sí, lo reconozco, me he tragado 2 temporadas en una semana de la serie Never have I ever. Me encanta, me hace reír y estoy adicta a la mayoría de las canciones.
Además aproveché para ver el último viernes de julio a la noche la primera película de Top Gun y el sábado al día siguiente fue al cine (¡por primera vez en años!) y vi la segunda parte Top Gun: Maverick. Me encantó, además creo que el hecho de verla en el cine y ver esas fantásticas escenas en el cielo volando es increíble. Y la canción me tiene enganchada.
Instagram:
Últimamente no paro de leer cosas como “dame un like por favor”, “interactúa conmigo”, “ahora sólo puedo subir reels”, “si llegamos a 10.000 likes comparto la receta”, etc. Y la verdad es que yo he salido completamente de esa regla o norma dictada por Instagram y no sé quién más. Publica cuando te apetezca, y mucho más si esto lo haces por ti, como un hobbie, comparte tus fotos favoritas, los textos que más quieras y a quien le gusten y de verdad lo valoren, ya te comentarán o dejarán su like.
Pero de verdad, es que sentimientos como agobio o rabia frente a esta situación no merecen la pena. Y lo digo a pesar de que a mí también me ha repateado mucho, pero hay cosas mucho más importantes.
Creo que fue el año pasado cuando estuve creando muchísimo contenido, apuntándome a muchos retos de Instagram y haciendo de la cocina el lugar donde más horas pasaba. Sin embargo, llevo ya varios meses que he bajado el ritmo mucho, comparto cuando me apetece y lo hago de manera menos presionada.
Coffee Break:
Después de Semana Santa y de unos meses algo de bajón, decidí hacer algún pequeño cambio e introducir pequeños planes o rituales. Uno de ellos ha sido el de todos los días en casa a las 10 de la mañana parar, bajar a la cocina y preparar una taza de café. Es la única que tomo al día y últimamente me he pasado al descafeinado.
A veces voy al jardín a disfrutarlo y otras en cambio me quedo delante del ordenador pero escribiendo o leyendo algo que me interese. Puede que suene a algo demasiado simple, pero me encanta y es como un aliciente que me hace feliz. Un pequeño “coffee break” especial que se está volviendo en tradición.
Feliz mes, nos vemos/leemos pronto con un nuevo post en el blog.
Luz & Amor,
Paula
❤