¡Hola! y ¡feliz fin de semana!
Hoy quería compartir con vosotras una nueva receta, y qué mejor que con motivo de Halloween. Ya sé que no es algo de España, sin embargo, estos últimos años viviendo en Reino Unido he empezado a hacer más cosas de repostería sobre todo para crear contenido para Instagram.
La cuestión es que el pasado Halloween fue la vez que más niños tuve tocando la puerta para hacer el famoso “truco o trato”, Había preparado únicamente 6 muffins pensando que no vendría casi nadie y se acabaron tan pronto que a todos los niños que venían después tuve que decirles “sólo me queda chocolate 85%” jajaja. Algunos con cara dudosa cogieron unas onzas, pero otros pasaron directamente.
Así que este año me he propuesto tener más cosas preparadas y en especial alguna cosa más saludable. Lo fácil sería ir al supermercado y coger bolsas o paquetes de cosas ya hechas, pero no quiero darles eso. Prefiero pasar un poco de tiempo en la cocina pero hacer algo más sano y casero.
Por si os apetece hacer algo diferente pero fácil y rico esta tarta es una maravilla. Ya sea para preparar con niños o sólo para adultos 🙂


En qué consiste la tarta
La idea original la descubrí hace muchos años por Internet en el blog de Veggie Boogie. Me pareció genial y decidí hacerla y creo recordar que me gustó. Sin embargo, años después volví a hacerla y no me gustó, así que esta vez quería hacer algunos cambios y crear mi propia versión.
Para esta receta he decidido hacer una base de galletas con aceite de coco. Yo utilicé galletas Digestive con chocolate (¡un pecado!) y como no tenía mantequilla, puse aceite de coco.
Para el relleno, simplemente necesitamos calabaza asada, huevos, azúcar de coco, nata vegetal de soja, Maizena y especias. Y un poco de chocolate negro derretido para hacer la telaraña.
Yo usé una calabaza estilo cacahuete, que pelé, corté en cubitos y asé al horno con un poco de aceite de oliva durante 35-40 minutos.
La calabaza restante que os sobre, podéis usarla para preparar un Pumpkin Spice Latte o estas barritas de calabaza al horno.


Más ideas para preparar en Halloween
Si os apetece ver más ideas como alguna súper sencilla utilizando sólo chocolate o unas galletas muy “terroríficas”, tenéis que leer el post que publicaré la semana que viene con más ideas.
Si os apetece en la sección de bebidas podéis aprender cómo hacer el café con calabaza o un chocolate con tahini. Y por si os apetece un chocolate aún más especial, en mi Ebook tenéis uno con una nata casera de coco que está para chuparse los dedos.
Tarta de calabaza con telaraña de chocolate
Course: saludable, reposteria, dulcesCuisine: vegetarianaDifficulty: fácil6
servings1
horaUna vez listo, lo podéis comer templado, a mí es como más me gusta. Después, lo tapo con albal y lo llevo a la nevera. Siempre podéis sacarlo antes de comerlo o darle un toque de microondas.
Ingredients
400 gramos de calabaza asada
2 huevos
100 gramos de azúcar de coco
250 mililitros de nata vegetal de soja *o podéis utilizar nata de vuestra preferencia
1 cucharada colmada de Maizena
Sal, canela, jengibre y nuez moscada en polvo
50 gramos de chocolate negro *yo usé 85%
250 gramos de galletas *yo usé Digestive con chocolate
50 gramos de aceite de coco *o mantequilla
Steps
- Machaca las galletas hasta hacerlas harina. Mézclalas con el aceite de coco derretido y pasa a un molde de 23 centímetros desmoldable. Deja en la nevera mientras preparas el relleno.
- Coloca los cubitos de calabaza asada en un bol grande y tritura con una batidora de mano hasta hacer puré. Añade los huevos, el azúcar de coco, la nata vegetal, especias y Maizena y mezcla con unas varillas hasta que todo quede integrado. Yo pongo una pizca de cada especia y 1 cucharadita de canela, podéis añadir la cantidad que os guste.
- Separa 150 mililitros de esta mezcla y añádele el chocolate negro derretido.
- Saca de la nevera el molde con la base de galletas y vierte la mezcla preparada en el paso 2. Únicamente echa la mezcla de color naranja sin el chocolate.
- Ahora añade con ayuda de una cuchara grande la mezcla del chocolate. Empieza haciendo un círculo grande en el medio como ves en las fotos. Después vete haciendo dos círculos más grandes. Yo lo hice todo con una cuchara pequeña, pero utiliza una manga pastelera si lo prefieres. Para hacer el efecto telaraña coge un palillo y arrástralo desde el centro hacia a fuera.
- Lleva al horno durante 30 minutos hasta que el relleno quede “cuajado”.
Notas
Espero que os guste,
Un abrazo,
Paula