¡Hola!
¿Cómo estáis? Espero que ya haciendo la cuenta atrás estos últimos días del año. Madre mía, parece como si toda nuestra vida hubiese cambiado allá por el 2020 y ya estamos terminando el 2021.
Pero dejando eso de lado por momento, y enfocándome en lo de hoy, os cuento que estoy feliz con el post que os traigo. Hace unos meses empecé con una sección llamada Guías & Recopilatorios, donde os voy dejando distintas ideas: las mejores bebidas para el otoño, las mejores ensaladas para el verano, etc. Y hoy quería compartir con vosotros una lista (súper larga) de ideas para vuestros menús de navidad.
Ideas que van desde opciones más saludables, hasta platos vegetarianos y veganos. Pero la mayoría principalmente plant-based, para que podamos mostrar a muchos de nuestros familiares lo rico que se puede comer haciendo platos con vegetales. (No, aquí no hay nada de lechuga, amigos 😉 )
Para este post no quería simplemente mostraros mis ideas, sino también compartir las vuestras. He recopilado ideas de mi blog así como de otros blogs y otras cuentas de Instagram.
Y ahora, empezamos, comenzaremos con bebidas, después por aperitivos, luego por platos principales y terminaremos con ideas de postres.
¡Espero que os guste y os sirva de inspiración! 🙂
Nota: para acceder a las recetas, simplemente pinchad en el título de la receta que hay como leyenda debajo de cada foto.
BEBIDAS:
Comenzamos con el tema de las bebidas, y yo en este post voy a daros ideas de únicamente aquellas que no tengan alcohol 🙂
Al intentar buscar por internet ideas de cócteles sin alcohol, al final te encuentras con muchas opciones pero es que todas ellas están cargadas de azúcar hasta los topes. Llevan zumos ya hechos, azúcar blanco, etc.
Si no queréis beber alcohol pero tampoco queréis brindar con agua, podéis hacer un cóctel rico con Kombucha o hacer vuestro propio té frío con algún sirope hecho en casa.
Aquí os dejo las ideas que he visto por Internet y que más me han gustado, ¡contadme las vuestras! 🙂
Limonada con jengibre y menta (podéis usar agua con gas en vez de agua normal)
Mocktail de Kombucha y arándanos
Mocktail de cerezas y pimienta de Jamaica
17 ideas de cóckteles sin alcohol (podéis coger ideas de combinaciones de frutas)
Simplemente agua con gas, zumo de limón, hielo y unas hojitas de hierbabuena
APERITIVOS:
Porque son casi el alma de la fiesta. Cuando todo el mundo llega a casa, comienza a juntarse y se sacan las primeras bebidas y los primeros aperitivos para picar.
Existen una infinidad de ideas y siempre están los clásicos de paté, salmón y queso, etc. Pero por si os apetece ofrecer algo distinto este año, aquí os dejo unas ideas.
Unas tostas y unos untables o dips son siempre un éxito. El pan relleno de queso para compartir, es mi idea favorita este 2021. Y también el dip de feta y las caracolas de hojaldre. No llevan mucho tiempo y son muy vistosas además de ricas.






Por aquí os dejo más ideas que he visto por la web y me han gustado mucho:
Una tabla de quesos con higos y uvas
Una tabla de hummus, quesos, aceitunas y crackers
Turrón salado de queso (yo lo hice unas Navidades y fue una opción muy diferente)
Paté de champiñones al Oporto (lo hice y gustó mucho, tiene un sabor muy rico)
PRINCIPALES:
Normalmente siempre tomamos una cremita de primero en mi casa, me parece una opción deliciosa que además de rica te hace entrar en calor y siempre viene bien tomar un chute de verduras.
Después, una lasaña o un quiché son opciones estupendas. Así mismo, una idea de hojaldre relleno también. Podéis preparar un sofrito de cebolla, champis, zanahorias y añadirle seitán y os quedará algo riquísimo con una salsa para acompañar.









Otras ideas que he visto por las redes y que me han encantado han sido las siguientes:
Crema de calabaza con contrastes
Champiñones Bourguignon (lo he hecho ya varias veces y es un auténtico manjar)
Albóndigas vegetales en salsa de trufa (las he hecho y quedaron riquísimas)
Pastel de hojaldre rellenos de champis y lentejas
Tofu en salsa de cebolla y setas
DULCES:
Ideas riquísimas y en una versión algo más saludable para ofrecer estas navidades.
Al fin y al cabo, las mesas se llenan de turrones y de montón de azúcares, y si os apetece comerlos, ¡perfecto! Pero me gusta también poner algo casero y alternativo como las ideas que os traigo a continuación:









Crumble de manzana (a mí me encanta servirlo con helado)
Tarta especiada de calabaza y manzana
Tronco de navidad (lo hice un año y fue un éxito)
Y para vosotr@s, ¿cuál es ese plato estrella que pondréis en Navidad?
Un abrazo,
Paula