¿Alguna vez habéis probado este pan? Se le llama Malawah o Malawach, y al parecer es un pan típico plano de Yemen. Lo conocí gracias a este post de Instagram. Me pareció muy curioso y que tenía una pinta muy rica, así que probé a hacerlo y me encantó.
No sé si esta es la receta original o como lo hacen tradicionalmente, pero es la que descubrí y la que me tiene enamorada. En la receta que yo encontré llevaba mantequilla por dentro, sin embargo yo he añadido además ajo en polvo, queso rallado y Za’atar. Para quien no conozca esta última, Za’atar es una mezcla de especias de la cocina árabe que incluye semillas de sésamo, comino y tomillo entre otros ingredientes. Queda muy rica y da un toque especial, si no tenéis podéis omitirlo o añadir vuestras especias favoritas.


Preparación
Aunque a veces estemos delante de una receta de pan y nos de miedo o pereza, creedme, que en 45 minutos lo tenéis listo y seguro que disfrutáis mucho.
Simplemente mezclamos harina, agua, sal y panela y hacemos una bola con la masa. Reposamos esta masa durante 30 minutos y después la cortamos en dos.
Con cada porción estiramos con ayuda de un rodillo hasta que nos quede un rectángulo muy fino. Mezclamos mantequilla derretida con las especias y vamos pintando la masa con ayuda de una brocha.
Después añadimos el queso y enrollamos, volvemos a enrollar como haciendo una caracola, aplastamos un poco con un rodillo y et voilá, a hacer en la sartén vuelta y vuelta hasta que se dore.


Variaciones y con qué comerlo
Como he mencionado anteriormente, en la receta original que yo encontré por la web, llevaba únicamente mantequilla. Yo he añadido las especias para darle un toque más especial y sobre todo el queso que al fundirse queda especialmente rico.
Podéis jugar con distintos tipos de quesos y añadir vuestras especias favoritas.
Para comerlo queda genial con una ensalada, un dhal o simplemente con alguna salsa como un pesto.
Pan Malawah o Malawach
Plato: panCocina: yemen, del mundo2
panes50
minutosPuedes hacerlo sin queso si lo prefieres, pero creo que le da un toque muy especial si lo pones.
Ingredientes
- Masa:
300 gramos de harina de trigo
180 gramos de agua
1 cucharada de panela
Una pizca de sal
- Relleno:
50 gramos de mantequilla derretida
1 cucharada de ajo en polvo
1 cucharada de Za’atar
Queso rallado al gusto
Preparación
- Mezclamos la harina con el agua, la panela y la sal. Amasamos bien hasta conseguir una bola.
- Cortamos la masa en dos porciones y dejamos reposar unos 30 minutos.
- Derretimos la mantequilla y le añadimos el ajo en polvo y el Za’atar.
- Cuando las masas hayan reposado, cogemos una de ellas y la vamos amasando hasta conseguir que quede fina y como un rectángulo.
- Pintamos toda la masa con la mezcla de mantequilla y añadimos el queso rallado. Enrollamos como un rollito.
- Una vez el rollito listo, lo volveremos a enrollar pero esta vez en espiral o como si fuese una caracola.
- Cogemos el rodillo y aplastamos y estiramos un poco.
- Cocinamos en una sartén con un poco de aceite o mantequilla vuelta y vuelta hasta que la masa quede bien hecha.
Video Receta
Notas
- Sólo he probado con harina de trigo, no sé cómo quedaría con otras.
- Yo utilicé queso rallado vegano pero podéis utilizar el de vuestra preferencia como uno cheddar.
Paula
❤