Bye 2019 🍂 Rituales para terminar el año 📿

Aloha Hippies & Happies,

Ahora sí que sí, último post en el blog este 2019 🙂 ponéos cómodos y haced click en esta playlist navideña que me en-can-ta y con la cual estoy muy obsesionada jajaja. Este mes en el blog os he dejado estos gnocchis de boniato como última receta del 2019, pero aún así, quería publicar una entrada más para despedirme en el blog por este año. 

Me apetece compartir una reflexión personal sobre lo que este 2019 ha supuesto para mí y también me gustaría que pensarais en lo que ha supuesto para vosotros mismos. Que meditéis sobre ello. Para mí, el 2019 ha sido un mar de dudas, ha sido como ir navegando en un barco sin rumbo, sin ninguna brújula a la que pedir ayuda. Parte de mí sabe qué es lo que quiere (o cree que lo sabe) pero es como si en medio del mar se hubiesen levantado grandes murallas que me impiden alcanzar la meta. Y al mismo tiempo he navegado por el mismo mar sin buscar otros nuevos que descubrir. Quiero creer que, a pesar de todo, he valorado las cosas buenas que este año ha tenido: todos los viajes que he hecho, todos los momentos que he pasado con mi familia…

Recuerdo que este 2019 decía que esperaba volver a encontrarme, terminé el año con una mudanza y dejando atrás muchas cosas a las que aún siento que estoy bastante “atada”. Por esa misma razón, mi gran propósito este próximo año será ser mi propia brújula. Encontrar mi camino. O al menos navegar un poco mejor por este mar de la vida 😉 

¿Habéis pensado ya en cuál será vuestro propósito? Por si aún no lo tenéis claro y necesitáis un momento de relajación para inspiraros, en el post de hoy os traigo varios mini rituales que podéis poner en práctica antes de que acabe el año. Y para más inspo, leer este post 🙂 

1) Vision Board y/o Lista de Propósitos. 

Este mes tengo ya mi lista de propósitos lista para el nuevo año, de verdad que ponerme objetivos y después conseguirlos, es algo que me motiva un montón. Asimismo, hace tiempo que leí sobre los Vision Board y la verdad es que tenía muchísimas ganas de hacer uno para mí. Por si alguien no lo sabe, un Vision Board consiste en un tablón que pondremos en nuestra habitación idealmente, en un lugar que sea visible para que todos los días lo veamos varias veces. En el mismo tablón, deberemos colocar fotos, frases, objetos y cualquier cosa que queramos atraer a nuestras vidas en el próximo año. 

2) Cuidados Cuerpo, Cara & Cabello.

Así como le doy una gran importancia al interior, el exterior también es importante. Y para relajarnos e inspirarnos aún más, os propongo que os deis un baño en la bañera, os cuidéis y miméis con productos buenos para vuestra piel y cabello. Además, si os apetece empezar el nuevo año con un nuevo look, ahora es un buen momento para ir a la peluquería y pedir un corte y un cambio. Yo esta semana lo hago 🙂 

3) Limpieza del Hogar y/o Habitación.

Existe una antigua tradición japonesa que consiste en limpiar a fondo la casa antes de que el año termine, y así comenzar el nuevo con la casa impoluta y brillante. A mí me parece una idea estupenda y siempre suelo centrarme más en mi habitación limpiándola de arriba a abajo. 

4) Lectura y Música. 

Este mes he vuelto a leer uno de mis libros favoritos, Eat Pray Love, es un pequeño gran impulso a dejar atrás muchas cosas que no nos hacen felices y hacer un viaje que nos llene por completo. Os recomiendo leerlo así como escuchar la banda sonora

5) Desapego (o decir adiós). 

Y por último pero no por ello menos importante, decir adiós. Cada uno puede entender esto de una manera distinta, desde cosas materiales hasta personas que no nos aportan nada en nuestras vidas. Cada uno, dentro de nosotros, sabemos muy bien qué es lo que ya no nos hace bien y lo que ya no nos resulta necesario.

Algo que puede ser también interesante es hacer una buena limpieza de cuentas a las que seguimos en redes sociales. Repasarlas una por una y preguntarnos: ¿qué me aporta?. Asimismo, podemos empezar a seguir otras nuevas que nos inspiren y nos aporten cosas bonitas.

“Al final he llegado a creer en algo que yo llamo la física de la búsqueda. Una fuerza de la naturaleza que se rige por leyes tan reales como la ley de la gravedad. La regla de la física de la búsqueda viene a decir algo así: si tienes el valor de dejar atrás todo lo que te protege y te consuele, lo cual puede ser desde tu casa hasta viejos rencores, y embarcarte en un viaje en busca de la verdad, ya sea interior o exterior, y si estás dispuesto a que todo lo que te pase en ese viaje te ilumine, y a que todo el que encuentres por el camino te enseñe algo, y si estás preparado sobre todo a afrontar y a perdonar algunas de las realidades muy duras de ti mismo, entonces la verdad no te será negada.”

Os deseo una Feliz Navidad rodeados de amor, paz & luz. Nos vemos por aquí el año que viene 🙂

Paula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *