| VIAJE 🌎| Descubre Edimburgo & las Highlands de manera express en 3 días

¡Hola!

Hoy vengo con un nuevo articulo para la sección de viajes en la web, y estoy muy contenta 🙂

Como he contado en la última Newsletter, estas semanas mi vida ha dado un giro, he empezado un nuevo trabajo y sigo en periodo de adaptación, llegando a casa tarde, todo el día fuera y tratando de ver cómo voy a poder hacer recetas y buscar tiempo para mi web, un lugar muy especial para mí. 

Pero aprovechando todos estos acontecimientos he podido escaparme 3 días de manera express a Edimburgo, y me ha encantado. En cuanto llegas te embarcas en un viaje en el que retrocedes al pasado, a mí al menos así me lo pareció. Sentí que estaba en el 1800, todos los edificios son de piedra y te imaginas que hace muchos años a pesar de las tiendas que hay ahora, Edimburgo seguía siendo parecida en cuanto a las calles y casas.

El castillo en medio de la ciudad y en una roca de origen volcánico, es una maravilla. ¡No me cansaba de sacarle fotos! Pero vamos paso a paso y os cuento qué hice cada día, dónde me alojé y a dónde fui a comer. 

DÍA 1:

Por retrasos en el aeropuerto, llegamos el lunes a la 1.30am de la madrugada a Edimburgo, una locura. No había nadie por la calle, pero ya iba preparada y en cuanto salimos del aeropuerto sabia que tenia que coger el bus Airlink 100. Está a la salida de “llegadas” en el aeropuerto así que no hay pérdida, puedes comprarle al conductor los billetes y te sale más rentable adquirir billete de ida y vuelta, la vuelta siendo abierta y pudiendo hacerla el día que tú quieras. 

Para el hotel, nos decantamos por Yotel Edinburgh y estoy muy contenta. Lo cogimos con 4 meses de antelación y salió muy bien de precio, además el desayuno estaba incluído y me pareció muy buena relación calidad-precio. Lo único que las habitaciones no te las hacen, y eso no te lo dicen, así que es un detalle importante a saber. El desayuno muy bien, acostumbrada al clásico café malo y dos tostadas, aquí tienes muchas opciones incluso veganas y la máquina de café está bien. 

Una vez desayunada, lo primero fue ir andando hasta el centro, hasta la Royal Mile para ser exactos. Esta “calle” es realmente como la gran vía de Edimburgo. Es muy bonita y conecta el Palacio de Holyrood con el Castillo de Edimburgo. Está lleno de tiendas, de restaurantes, cafeterías e incluso muchos museos, varios de ellos totalmente gratuitos. En la misma zona encontrarás la oficina de turismo, en la que fueron muy agradables y nos dieron un mapa con una selección de las mejores cosas que hacer y los mejores lugares que visitar.

Primera parada: Palacio de Holyrood

No teníamos mucho tiempo para todo, así que había que decidir: o palacio o castillo. Y decidimos visitar el palacio. Es realmente el lugar donde la realeza ha vivido y donde sigue yendo, y donde se celebran muchos actos, cosa que el castillo hace más de fortaleza. Pero por supuesto me lo apunto para la próxima vez 🙂

Este día hacía mucho frío la verdad y la visita al castillo nos llevó como unas 2 horas. Al salir fuimos dando un paseo hasta Calton Hill. Una colina dentro de la ciudad con vistas geniales de Edimburgo. Después fuimos de vuelta caminando hasta la Royal Mile y paramos para comer en Petit Paris. Lo sé, es francés y estamos en Escocia. Si quieres probar comida típica adelante, yo al vivir en UK siento que ya tengo más a mano comida de aquí, y, además, las cosas más típicas de Edimburgo no son aptas para vegetarianos. 

Tras la parada para comer, que, por cierto, hacían menú del día a un precio buenísimo y nos gustó mucho, fuimos caminando hasta el cementerio Greyfriars y a la cafetería The Elephant House donde supuestamente J.K.Rowling escribió Harry Potter. Cuando fui estaba cerrada así que no pude entrar ni verla mucho.

Antes de terminar el día y volver al hotel para una ducha rápida y salir a cenar, fuimos andando (¡sí, 28.000 pasos este día!), a Dean Village. ¡Es precioso! Nos lo recomendó el guía en la oficina de turismo y aunque estábamos totalmente sin energía, no vimos mucho, pero lo poco que vimos nos encantó. Hay muchas cafeterías y sitios geniales para tomar algo si vais pronto. 

Para cenar, escogimos un restaurante al lado del hotel y que además tenía buenas reseñas. Se llama Baba y es un restaurante libanés (seguimos sin probar uno escocés, como podéis ver jajaja). Muy recomendado el sitio 🙂

DÍA 2:

Este día estuvimos fuera de excursión. Reservamos con Civitatis una aventura para ir a las Highlands y el Lago Ness. Cogimos esta.

Fue una maravilla, además nos hizo un día increíble, que aun cuando me acuerdo, me cuesta creer. Calor y ni una sola nube en el cielo. El recorrido en bus es largo, pero no se hace pesado, ya que el guía fue fantástico. 

La excursión tiene varias paradas cortas siendo la más importante la del Lago Ness. Aquí teníamos 2 horas, que al final se te hacen cortas si decides hacer la excursión en barco por el lago. La excursión va aparte y son 45 minutos. Está bien, pero sinceramente, yo tenía mis dudas de si hacerla o no. Al final la hice y sí que es impresionante lo grande que es y el hecho de que hay partes en las que la profundidad llega a ser de más de 200 metros. 

Para comer, fue una parada rápida en el Monster Fish & Chips que hay en el pueblo. Es muy muy pequeñito y no hay opciones muy buenas. 

A la vuelta a Edimburgo, eran las 9 de la noche y a esa hora prácticamente todos los restaurantes han dejado de servir cenas, así que la única opción es ir a los pubs. Hay una cadena en UK y Escocia muy famosa que se llama Weatherspoons y fuimos ahí. Como se suele decir: “para un pueblo…”. Yo me comí una hamburguesa vegana estilo Beyond y encima es súper barato. 

DÍA 3:

Jueves y tercer y último día. Nuestro vuelo salía después de comer así que sólo teníamos la mañana para disfrutar en Edimburgo. Como he dicho, fue un viaje muy express 😉 Aprovechamos para volver a la Royal Mile y visitamos el Museo de Edimburgo que es gratuito. Hicimos alguna compra de souvenirs y para comer nos dirigimos (por fin) a un pub escocés. Dirty Dick’s Pub. Vi que tenía buenas reseñas y decidímos ir, aunque no teníamos mucha hambre y sólo tomamos 2 entrantes, que, por cierto, no nos gustaron. 

Vuelta al autobús Airlink 100 y al aeropuerto 🙂 

Más cositas:

Edimburgo tiene un sinfín de historias turbulentas (de miedo, vamos), que si os interesan podéis indagar y visitar y hacer tours. A mí como no me llama nada ese tema, no hice nada del estilo, pero os lo comento también. 
Si tenéis tiempo suficiente, me recomendaron ir a Falkland, como a 1 hora de Edimburgo y con muchas cosas que ver. Y por supuesto, si tenéis muuucho tiempo, no dejéis de ir a las Isles of Skye (están en mi lista). Por lo que he visto, son una auténtica maravilla para todos los sentidos. 

En cuanto a sitios donde comer hay muchísimos pubs en el centro que iréis viendo a medida que vais caminando. Incluyendo el Maggie Dicksons y The White Hart, que al parecer es el pub más antiguo de Edimburgo.

También Howies Restaurant, nos lo recomendó el guía de la excursión del miércoles, y aunque no pudimos ir, os lo dejo por aquí por si os interesa.

Paula

❤ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *