Aguacates de Matcha y cacao | Bollitos Dulces Veganos

¿Qué os parecen estos aguacates?

Como ya sabéis, en los últimos meses me he adentrado un poco más en el mundo de la panadería y cada vez le tengo menos miedo a hacer cosas diferentes. Hace ya unos años que vi estos aguacates en esta web y la verdad es que siempre había querido hacerlos.

La receta es bastante larga pero no tengáis miedo que no es difícil, quedan unos bollitos muy graciosos con un toque de Matcha sutil que están ideales para tomar a media mañana o tarde con una bebida calentita.

Preparación

Es tan sencillo como mezclar primero la leche con panela, levadura, sal y aceite. Añadimos la harina y amasamos. Con la masa que tengamos hacemos una bola y cogeremos como un cuarto de ésta.

A este cuarto le añadiremos una mezcla de cacao y leche y al resto de la masa una mezcla de leche y Matcha. Con esto haremos los colores para poder crear tanto el hueso del aguacate como los aguacates en sí.

Dejamos reposar estas dos masas unas 2 horas y después simplemente habrá que ir cogiendo porciones y creando las formas.

Hacemos otro pequeño reposo más y precalentamos el horno. Horneamos unos 8-14 minutos y listo.

Tips

En la receta original pone que es mejor comerlos el mismo día y efectivamente lo he comprobado. Están más ricos recién horneados, al día siguiente los tosté y les añadí una crema de frutos secos.

Así que os recomiendo que hagáis lo mismo, comerlos el mismo día que los hagáis y especialmente si son para mucha gente mejor, creo que hasta en cualquier fiesta de cumple o celebración me parece una maravilla poder presentar estos bollitos tan diferentes.

Aguacates dulces de matcha y cacao

Receta de Happy SoulPlato: desayuno, snack, postreCocina: vegana
Raciones

10

aguacates
Tiempo total

3

horas 

30

minutos

Ingredientes

  • Masa:
  • 1 sobre de 7 gramos de levadura seca de panadero

  • 118 mililitros de aceite de oliva suave

  • 100 gramos de panela o azúcar moreno

  • 1/2 cucharadita de canela

  • Una pizca de sal

  • 175 mililitros de bebida vegetal templada

  • 400-450 gramos de harina de trigo

  • Para la masa verde:
  • 2 cucharadas de té Matcha

  • 1 cucharada y media de bebida vegetal

  • Para la masa marrón:
  • 1 cucharada de cacao puro en polvo

  • 1 cucharada de bebida vegetal

Preparación

  • En un bol grande mezclamos la bebida vegetal con la panela, aceite, levadura y sal. Mezclamos bien.
  • Añadimos poco a poco la harina mezclando a la vez hasta que quede una masa bien integrada. Empezad añadiendo 400 gramos de harina y después si veis que necesita algo más, echáis más.
  • Llevamos la masa a una superficie plana y enharinada y amasamos durante unos minutos.
  • Cuando la masa esté lista, cogemos un cuarto de la misma y reservamos. Con el trozo grande que nos queda, añadimos el Matcha diluido en la leche y lo añadimos a la masa. Amasamos hasta que quede bien integrado. Hacemos una bola con la masa y dejamos reposar en un cuenco con un poco de aceite y tapada con film o un trapo unas 2 horas.
  • Cogemos ahora el cuarto de la masa que habíamos reservado y le añadimos la mezcla de cacao con leche. Repetimos el mismo procedimiento que con la masa de Matcha. Amasamos bien, colocamos en un cuenco y dejamos tapado reposar 2 horas.
  • Cuando las masas ya hayan reposado, comenzamos cogiendo la masa verde y amasándola de nuevo hasta crear un rollo, que cortaremos en 10 porciones. A cada porción deberemos de darle forma de aguacate y a cada uno le hundiremos un poco la masa en el centro para poder poner bien la bolita de cacao después.
  • Con la masa de cacao cogemos pequeñas porciones hasta hacer bolitas como si fuesen los huesos de los aguacates, que, colocaremos en el centro de nuestros bollitos.
  • Cuando ya tengamos los aguacates listos, los colocamos en una bandeja de horno, tapamos con film o un trapo nuevamente y dejamos reposar entre 30 minutos y 1 hora.
  • Precalentamos el horno y cuando esté preparado, metemos los aguacates durante 8-14 minutos a 200º.

Notas

  • Estos bollitos saben genial si los comes en el mismo día. Sino, guárdalos en un tupper hermético y al día siguiente los tuestas y les pones alguna crema de frutos secos o chocolate si te apetece.
  • Para hacerles los ojos y boca, simplemente derretí chocolate negro y con ayuda de un palillo les di forma.

Paula

❤ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *