Aloha Julio 🌿 y • mis favoritos de Junio 💚•

| Estás a una decisión de cambiar tu vida | 

Namasté hippies & happies 🙂 normalmente no suelo publicar por estas fechas, pero ésta vez me apetecía hacer un post de favoritos como hice en noviembre, y la verdad es que viendo las estadísticas son de los post que más éxito tienen, así que si eso significa que os gustan, yo encantada de seguir escribiendo y compartiendo. Para los favoritos de este mes quiero centrarme en una de las cosas que más me gusta y que más quiero reflejar en este mini mundo hippie & happy, y es el equilibrio entre cuerpo & mente. Estar bien por dentro y estar bien por fuera. El año pasado se me ocurrió proponeros un reto los meses de junio y julio para hacer un “detox/cleanse” en el que me enfoqué un mes en sanar el cuerpo y la mente en otro. Me hubiese encantado volver a hacerlo este año pero desafortunadamente no puedo dedicarle el tiempo que me gustaría en estos momentos. Pero. Espero volver con un nuevo reto pronto. De momento, ¿comenzamos con los favoritos de Junio?

Meditar & Reflexionar:

Para encontrar el balance y la paz interior el practicar yoga & meditar es esencial.  El yoga se ha vuelto muy popular ¿pero y el meditar? Eso ya no resulta una tarea tan “sencilla”. El calmar la mente, el conectarse con uno mismo, con nuestro interior, con nuestra alma. Como una vez leí en una frase de uno de mis escritores favoritos: tenemos amnesia espiritual. Y la verdad es que me dejó pensando y puede que tenga razón, no recordamos quienes somos en realidad, a qué hemos venido, las constantes distracciones del día a día, el mundo superficial en el que vivimos… nada de lo que la sociedad general promueve nos ayuda a conectar con nuestro interior. 

Para iniciarnos en este mundo de las meditaciones, quiero compartir con vosotros 2 páginas que a mi me han ayudado. La primera es Mujer Holística donde ofrecen cursos (muchos gratuitos) para atraer a tu vida lo que necesitas y para preguntarte quién quieres ser. Y el segundo es Chopra Meditación, creo que ya os comenté hace tiempo que el año pasado realicé un curso gratuito de 21 días meditando con Deepak Chopra que lanzaron el verano pasado y después, en invierno lanzaron otro. Lo mejor es apuntarse a ambas páginas y recibir contenido e información actualizada con nuevos artículos, nuevos retos y clases.

Buddha Bowl:

Seguramente que muchos conoceréis ya a los populares Buddha Bowls, se dice que este plato se consumía en los templos budistas y es para mi, una forma ideal de comer variado y equilibrado, podríamos decir que es la versión saludable de un plato combinado y que además nunca es igual, siempre será diferente porque cada vez podemos hacer distintas combinaciones, ¡perfecto para nutrir el cuerpo después de una sesión de meditación! Hoy comparto con vosotros esta combinación: 

Brócoli hervido | Garbanzos fritos | Calabaza marinada | Arroz integral | Veganesa

Para el arroz y el brócoli, sólo tenemos que hervirlos tal y como hacemos siempre y depende de lo que diga el paquete de arroz. Para los garbanzos fritos, una vez cocidos los rebozamos por un plato con harina de garbanzo, comino y pimentón dulce. Después, los freímos en una sartén con aceite. Sé que no es la forma más sana de comerlos pero están deliciosos así. Por otro lado, para la calabaza marinada, la cortamos en láminas no muy gruesas y la ponemos en un molde para el horno y la untamos con una mezcla que habremos hecho previamente mezclando misma cantidad de mostaza Dijon con sirope de agave. Y al horno 15 minutos por un lado y 15 minutos por el otro aproximadamente si vemos que le falta tiempo.

Al preparar un Buddha Bowl lo importante viene al final cuando colocamos los alimentos de forma ordenada en un plato hondo y después añadimos algún aderezo, en este caso preparé una salsa veganesa siguiendo una receta que encontré por Internet. Et voilá 😛

20151205_145520

Concederse Momentos Zen:

Otra idea más para nutrir nuestra mente es “consentirse” con momentos a solas con uno mismo, sin nadie más alrededor y así cambiar ciertos hábitos y ciertas ideas que algunas personas tienen en cuanto a estar solo, porque para ellos el estar solo es precisamente eso, solo. Como si eso diera a entender al resto del planeta que no tienen amigos ni familia. Y no es así, en absoluto. El pasar tiempo con uno mismo puede ser una iniciativa propia y no porque no haya nadie que quiera estar con nosotros.

Hoy os propongo 2 planes. El primero es una “Ciclovía” es algo que hacen en Medellín, Colombia y yo nunca faltaba a mi cita. Todos los domingos cortan la calle principal y ponen puestos de bebidas para animar a todos los ciudadanos a salir a la calle a pasear, correr o ir en bicicleta. Desde entonces me dije a mi misma que aunque estuviese en otros países, seguiría haciendo lo mismo, no faltar a la cita de hacer mi propio recorrido caminando los domingos y después homenajearme con un zumo de frutas, un té o lo que me apetezca.

El segundo plan es iros de excursión. Organizaros un día fuera por algún lugar cercano a dónde estéis, a poder un sitio pequeño y/o lleno de naturaleza. Es lo que he hecho este mes pasado y sin duda ha sido uno de mis momentos favoritos, desde el momento en el que me monté en el bus ya me sentía feliz y libre. Iba cargada con comida y con papeles, bolígrafos y un libro para leer y escribir al igual que iba preparada para descubrir rincones mágicos que me aportasen paz.

↠ Sólo si encuentras paz en ti mismo encontrarás una verdadera conexión con los demás 

Espero que el artículo de favoritos de este mes os guste y que llevéis a práctica el equilibrio entre cuerpo & mente, nos vemos pronto con una nueva entrada en el blog. Luz y amor, 

Hippie & Happy 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *