¡Hola!
Vuelvo con una nueva receta publicada en la web y además con un vídeo paso a paso en YouTube. Como comenté hace ya unos meses, últimamente me ha dado por retarme a hacer distintas recetas de panes que nunca he hecho, y la verdad es que me está encantando. No sólo pongo a prueba mis capacidades sino que además estoy aprendiendo un montón sobre el gran mundo de la panadería y cuantísimas variedades de panes existen.
Sin duda, el Pan Challah fue mi primer reto, y después he estado haciendo Bagels, Llonguets, Fougasse e incluso Pan de Dalí. ¡Cómo veis me he tomado esto muy en serio! jaja.
Esta receta he decidido compartirla en la web porque es una que llevo preparando hace unos dos meses casi cada semana. Se ha convertido en uno de mis panes favoritos para hornear y es cierto que lleva algo más de preparación pero merece la pena.


Poolish o Prefermento
La primera vez que hice un poolish fue para este pan y es ahí donde mi de cuenta de la importancia que tiene prepararlo porque se consigue un pan mucho mejor.
El poolish o prefermento consiste en dejar hecha la noche anterior una mezcla de harina, agua y levadura y dejar que repose hasta 12 horas. A la mañana siguiente añadimos este poolish junto con el resto de ingredientes y listo.
Por dónde empezar
Prepara el prefermento y déjalo unas 12 horas. Yo lo dejo tapado con film o un trapo toda la noche dentro del horno apagado.
Cuando te despiertes al día siguiente, comienza mezclando el resto de ingredientes en un bol grande (harinas, agua, sal y levadura) y añade el poolish. Vete probando cuánta agua necesitas, en la receta original (de Daniel Jorda, podéis verla aquí) se necesitan 225 gramos de agua, sin embargo, mi masa siempre necesita 210 nada más.
Cuando tengáis todo ya mezclado, lo amasáis hasta conseguir una bola y dejáis otras 2 horas 30 minutos de reposo. Yo este paso lo hago también dentro del horno apagado.


Forma y horneado
Lo curioso de este pan, también llamado Taja Navarra, es la forma, ya que lleva un hundido en el centro con un rodillo.
Cuando la masa haya reposado, la amasáis de nuevo y necesitaréis hacer unos pliegues como los que hacen en el video original, después hacéis la forma con un rodillo, dejáis que el pan repose y luego lo horneáis 40 minutos aproximadamente. ¡Ya veréis qué crujiente, vaya miga y qué rico!
Pan casero de maravilla
Plato: panCocina: vegetarianoDificultad: media1
pan6
horasEl placer de hacer tu propio pan, amasar y ver cómo la casa huele… prepara esta receta y disfruta de un pan casero de maravilla.
Ingredientes
- Poolish o prefermento:
80 gramos de harina de fuerza
80 gramos de agua
1 gramo de levadura seca
- Resto de ingredientes:
300 gramos harina de fuerza
50 gramos harina de trigo
225 gramos de agua* yo únicamente necesité 210
4-6 gramos de sal
6 gramos de levadura seca
Preparación
- Comenzamos preparando la noche anterior el poolish. Mezclamos el agua con la harina y la levadura. Mezclamos y dejamos reposar unas 12 horas mínimo. Yo la dejé dentro del horno tapado con papel film.
- Al día siguiente es tan fácil como mezclar las harinas con el poolish o prefermento, sal, levadura seca y agua. Ir probando cuánta agua necesita, la receta original lleva 225 gramos pero yo eché unos 210.
- Mezclamos todo bien y hacemos una bola con la masa, la colocamos en un bol y dejamos reposar unas 2 horas 30. Yo volví a dejarlo dentro del horno, ya que fuera hace mucho frío en estos momentos.
- Volvemos a amasar la masa y hacemos unos pliegues tal y como explica Daniel Jordá en YouTube.
- Hacemos con el rodillo la clásica hendidura en el medio añadiendo más harina y un chorrito de aceite de oliva. Tapamos y reposamos 45 minutos – 1 hora.
- Levamos al horno a 220º durante 40 minutos.
Video Receta
Notas
- El pan dura fresco un par de días, después siempre lo tuesto antes de comerlo. Está buenísimo para desayunar o para preparar unas deliciosas tostas en la cena.
Espero que os guste,
Un abrazo,
Paula