“Esta parte de mi vida, esta pequeña parte, se llama felicidad.”
Namasté hippies & happies y bienvenido Septiembre, me hace feliz escribir y publicar este post, ya que últimamente la mayoría de los que he publicado han sido recetas, y en este mi pequeño pero especial mundo blogger, no sólo quiero transmitir recetas sino también reflexiones que nos ayuden a alcanzar un equilibrio entre cuerpo & mente. Al menos, ese ha sido el propósito desde los comienzos de este blog.
Para mí, este 2018 ha supuesto muchas cosas y a la vez apenas nada. Ha sido… cómo decirlo, una especie de “punto muerto” en mi vida. He escrito y meditado mucho sobre ello durante los últimos meses, y es que ya sabéis, que la vida puede ser como una montaña rusa, a veces compras un ticket y el viaje es fantástico y divertido, te sientes tan alto casi tocando el cielo, y otras el viaje no es tan fascinante, de repente te dan miedo las alturas y estás deseando bajarte.
La inspiración principal para escribir este post ha sido un podcast, así como lo leéis. Hay momentos en los que, sin esperártelo, algo aparece, te hace click y te cambia. Llevo ya tiempo escuchando el podcast de Deliciously Ella y en uno de sus últimos episodios hacían una entrevista a un monje budista que acaba de publicar un libro sobre la felicidad. Qué es, dónde está, cómo encontrarla, etc. Cuando leyeron algunos fragmentos del libro, no pude evitar parar y escribirlos, ya que me parecieron unas afirmaciones tan potentes y reales… que me recordaron a algo que leí hace tiempo y que dice algo así como que hasta que te olvides de la idea de que la felicidad está en otro lugar, en otro trabajo, en otra pareja… la felicidad estará siempre en otro lugar, pero nunca donde tú estás.
Según el monje, cuando buscamos la felicidad sentimos que no estamos completos, como si estuviésemos anclados en la expectación de conseguir lo que queremos y el miedo a no conseguirlo. Completamente atrapados en la incertidumbre. Pensamos que llegaremos a ser felices una vez que hayamos conseguido nuestro propósito u objetivo, lo que al final nos hace creer que la vida y la felicidad siempre es algo del futuro pero nunca del momento presente.
Y es que parece que eso del mindfulness y vivir/sentir el momento nos cuesta un montón. Es algo en lo que he estado pensando últimamente y os conté un poco sobre el tema aquí, parece que nos auto-diseñamos a nosotros mismos para siempre tener varias preocupaciones en la cabeza y no disfrutar del presente. Del día a día, de los pequeños detalles, de lo cotidiano. No sabemos apreciar todas esas cosas, o al menos, nos cuesta.
En resumen, sé que es muy fácil decir esto y muy difícil llevarlo a cabo cada día, pero la felicidad no es algo que haya que buscarlo, es algo que se puede elegir. Podemos elegir ser felices hoy, mañana y pasado. Podemos tener objetivos, por supuesto que sí, pero no depositar toda nuestra felicidad en los mismos y en creer que sólamente seremos felices una vez que los hayamos conseguido. Porque no es así. ¿Vais a elegir ser felices entonces? ¿Disfrutar y enfocaros en el presente?
PD: aquí podéis escuchar el episodio del podcast.
PD2: estoy pensando en auto-regalarme por mi cumpleaños el libro 🙂
Os deseo Luz, Paz, Amor y que sepáis elegir bien vuestra felicidad,
Hippie & Happy,
❤