Falafel diferente y delicioso de boniato

Aloha, 

La semana pasada os pregunté por Instagram si preferíais esta semana una receta salada o dulce ¡y ganó por goleada la salada! Así que hoy vengo con unos falafels de boniato, una receta súper sencilla y muy fácil, lo único es que tenemos que ser pacientes pues requiere de un gran tiempo de horneado, pero la espera merece la pena, ya lo dicen por ahí “lo bueno se hace esperar” 😉 

Hacía mucho que no publicaba una receta de este estilo, tenéis también unas albóndigas de lentejas rojas en el blog pero estos falafels no dejan indiferentes, ¡espero que os gusten! Y la próxima receta será, por supuesto, dulce 😉

Falafel de boniato

Receta de Happy Soul
Raciones

4

Tiempo total

1

hora 

20

minutos

IngredientES

  • 2 dientes de ajo

  • 3 cucharadas de harina

  • 400 gramos de garbanzos cocidos

  • 1 boniato grande 

  • Sal y pimienta

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 1 cucharadita de comino

  • Un poco de aceite de oliva

  • Opcional: cilantro fresco picado

PREPARACIÓN

  • Comenzamos lavando bien y pelando el boniato. Lo cortamos en cubitos pequeños y los colocamos en una bandeja de horno, añadimos aceite de oliva, sal y pimienta. Horneamos 40-45 minutos aproximadamente. Importante: en los últimos 10 minutos del horneado añadimos los dos dientes de ajo. Podéis omitir este paso pero os recomiendo que para esta receta los pongáis en el horno como especifico pues el sabor queda delicioso. 
  • Una vez el boniato esté listo lo mezclamos con los garbanzos, los dientes de ajo, sal, pimienta, comino y pimentón dulce. Añadimos un chorrito a ojo de aceite de oliva y las tres cucharadas de harina y trituramos. Si como yo, no tenéis un procesador de alimentos os recomiendo que uséis una batidora de mano para triturar, en este caso una normal de vaso sin mucha potencia no sirve pues la masa apenas lleva líquido y no trituraría nada. 
  • Cuando tenemos ya todo triturado, obtendremos una masa con una textura perfecta para cogerla a cucharadas e ir haciendo bolitas con la misma. Cuando las tengamos todas hechas, las colocamos en la bandeja del horno y horneamos durante 20 minutos a 200 grados revisando que no se quemen ni se tuesten demasiado. 

NotAs

  • Están mucho más sabrosas si las comemos recién salidas del horno y junto con una ensaladita. Bon appétit! 🙂

Paula

❤ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *