Los Cuatro Acuerdos ☯

“Nuestro mayor miedo es arriesgarnos a vivir: correr el riesgo de estar vivos y de expresar lo que realmente somos. Hemos aprendido a vivir intentando satisfacer las exigencias de otras personas. Hemos aprendido a vivir según los puntos de vista de los demás por miedo a no ser aceptados y de no ser lo suficientemente buenos para otras personas.” 
    Namasté hippies, 

Lo sé. Demasiado tiempo sin pasarme por el blog, estas últimas semanas han sido un caos en mi vida y no he tenido ni tiempo ni ganas para centrarme en otra cosa que no fuese lo que de verdad me preocupaba, escribiré sobre eso más adelante. De momento, aquí estoy, volviendo poco a poco a mi pequeño y gran mundo blogger al que tanto adoro. No quería que el mes de marzo se acabase sin haber publicado nada así que como ésta vez tocaba una reflexión no se me ocurría mejor cosa que hablaros sobre el reto que os propuse el pasado 1 de marzo por Instagram y por mi Newsletter (a la que podéis suscribiros en el enlace que tenéis a la derecha, ponéis vuestro e-mail y ya está 🙂 lee un libro espiritual, sobre la vida o que te ayude en tu relación contigo mismo.    Elegí leer el libro “Los Cuatro Acuerdos” del autor Miguel Ruiz puesto que ya me había leído previamente uno de sus libros “La Maestria del Amor” sobre el cual os hablé un poco aquí. Ese libro fue todo un descubrimiento para mi y sin duda es uno de mis libros favoritos hasta la fecha. “Los Cuatro Acuerdos” va un poco en la misma línea, el autor trata de abrirnos los ojos y hacernos cambiar de perspectiva en la forma que tenemos de ver algunas situaciones cotidianas que se repiten una y otra vez en nuestra vida. Para ello, Ruiz habla de 4 acuerdos los cuales voy a resumir en este artículo sin contar demasiada cosa por si os animáis a leer el libro, que por cierto si lo buscáis en Google lo encontraréis en un archivo pdf gratuito. ¿Comenzamos? 🙂

1º Sé impecable con tus palabras. 

No nos damos cuenta pero las palabras son una de las herramientas más poderosas que los seres humanos poseemos. Son como una espada de doble filo, pueden crear algo bello o destruir lo que nos rodea. “La cantidad de amor que sientes por ti es directamente proporcional a la calidad e integridad de tus palabras.” “Ser impecable con tus palabras es no utilizarlas contra ti mismo.” 

2º No te tomes nada personalmente.


No todo lo que sucede o lo que nos dicen gira a nuestro alrededor, creemos que somos responsables de todo, según el autor “es la expresión máxima del egoísmo”. Tomarnos las cosas personalmente nos convierte en la víctima perfecta para los “depredadores” a quien les resulta sencillísimo atraparnos con una simple opinión, alimentarnos con el veneno que quieran y como nos lo tomamos personalmente, no nos va a costar nada creérnoslo. 

3º No hagas suposiciones.

“El problema es que, al hacerlo, creemos que lo que suponemos es cierto. Juraríamos que es real. Hacemos suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan –nos lo tomamos personalmente–, y después, los culpamos y reaccionamos enviando veneno emocional con nuestras palabras.” Hacer suposiciones es un gran problema, “sólo vemos lo que queremos ver y oímos lo que queremos oír. No percibimos las cosas tal y como son”. También hacemos suposiciones sobre  nosotros mismos, nos sobrestimamos o subestimamos porque muchas veces no nos conocemos, “porque no te has tomado el tiempo necesario para hacerte preguntas y contestártelas o quizá necesites dejar de mentirte a ti mismo sobre lo que verdaderamente quieres”.   

4º Haz siempre tu máximo esfuerzo.

En cualquier aspecto de tu vida, limítate siempre a hacer tu máximo esfuerzo. “Por ejemplo, la mayoría de las personas van a trabajar y piensan únicamente en el día de pago y en el dinero que obtendrán por su trabajo. Están impacientes esperando a que llegue el viernes o el sábado, el día en el que reciben su salario y pueden tomarse unas horas libres. Trabajan por su recompensa, y el resultado es que se resisten al trabajo. Intentan evitar la acción; ésta entonces se vuelve cada vez más difícil, y esos hombres no hacen su máximo esfuerzo. “Nunca esperes una recompensa de nada, porque si no la esperas, “es posible que incluso llegues a conseguir más de lo que hubieses imaginado.” “No tienes que mover montañas. Simplemente enamórate de la vida. Sé un tornado de felicidad, gratitud y aceptación. Cambiarás el mundo siendo tan solo un ser humano con un corazón bondadoso.”

Mucha luz y mucha sabiduría, 

Hippie & Happy, 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *