Raw Vegan Cake ❤ de fresas y macadamias

Namasté hippie & happies,

La tarta que os propongo es vegana y cruda, es decir no utilizamos ni lácteos ni huevos y además no necesita horno con lo que mantenemos todas las propiedades de los ingredientes. Además, para hacerla utilizaremos nueces de macadamia activadas. ¿Habéis oído hablar de los frutos secos activados? activar frutos secos como almendras o semillas como las de la calabaza, consiste en dejar tales ingredientes en remojo, en agua para ser más exactos durante unas 4 u 8 horas siempre y cuando estén crudos, no valen frutos secos tostados. El beneficio que obtenemos al hacer esto es que sus nutrientes se potencian. En el caso de las macadamias o pistachos por ejemplo, los nutrientes no se potencian pero al activarlos hacemos que se ablanden y sea así más fácil su utilización.  

Estoy aprendiendo mucho sobre el tema de los alimentos, como ya os comenté por Instagram, este mes he empezado un cursillo de nutrición en el que estoy comenzando desde cero, aprendiendo qué son los amino ácidos, los carbohidratos, las vitaminas… está siendo un tema bastante intenso porque para lograr comprender el mundo de la alimentación hay que aprender desde cero y tener la base. He de reconocer que tengo la cabeza llena de cosas jajaja pero me hace feliz, y si algo te hace feliz sigue con ello. 

Antes de empezar con la receta os aviso que el molde que he utilizado es de 15 centímetros, así que si queréis hacer la tarta algo más grande simplemente tendréis que doblar los ingredientes. Para darle el toque decorativo, le añadiremos fresa, coco y cacao crudo. Para mi ha sido todo un descubrimiento, es la forma cruda y sin procesar del chocolate, tiene un intenso sabor amargo y tiene unos altos niveles de antioxidantes, vitaminas y minerales. ¡Os recomiendo probarlo!

Y como no, os dejo la banda sonora para hacer esta rica y saludable tarta, está inspirada en el día de San Valentín, así que elijo give me love ♥

Tarta crudivegana de fresas y macadamias

Receta de Paula
Raciones

4

raciones
Tiempo total

4

horas 

Ingredientes

  • Base de la tarta:
  • 100 gramos de copos de avena

  • 50 gramos de macadamias

  • 2 cucharadas de aceite de coco derretido

  • 2 dátiles

  • Relleno:
  • 6 fresas congeladas

  • 50 gramos de macadamias

  • 2 cucharadas de aceite de coco derretido

  • 4 dátiles

  • Pizca de sal

  • 2 cucharadas de yogur *yo usé de soja sabor Vainilla

  • 100 ml de leche vegetal

  • Decoración:
  • 1 fresa

  • Nibs de cacao crudo

  • Unas lascas de coco

Preparación

  • El primer paso, será activar las nueces macadamia. Para ello la noche anterior a preparar la tarta, ponemos las nueces a remojo en un cuenco con agua y dejamos toda la noche.
  • Para preparar la base de la tarta, simplemente en un molde de tarta de 15 cm colocamos papel de horno (yo lo recorté con tijeras haciendo un círculo del mismo diámetro que el molde).
  • En una batidora o procesador trituramos los copos de avena, dátiles, nueces de macadamia y el aceite de coco derretido. Ponemos esta mezcla en el molde y presionamos bien para que quede bien hecha la base.
  • Trituramos todos los ingredientes del relleno y colocamos sobre la base de la tarta.
  • Llevamos al congelador y dejamos por al menos 3-4 horas para que la tarta se solidifique.
  • Después, la sacamos una hora antes de comerla y la metemos en la nevera.

Notas

  • El molde que yo usé es de 15 centímetros. Para el yogur, podéis usar el que queráis y en cuanto a las fresas, sino tenéis congeladas, podéis usar frescas.

Espero que os guste, nos vemos la próxima vez con una reflexión, hasta entonces espero que seáis muy felices y nunca dejéis de conoceros y mejorar la relación que tenéis con vosotros mismos y con las personas que os rodean.

“Mi madre solía decir que el amor nunca se malgasta, aunque no te lo devuelvan en la misma medida que mereces o deseas. – Déjalo salir a raudales- decía. Abre tu corazón y no tengas miedo de que te lo rompan. Los corazones rotos se curan. Los corazones protegidos acaban convertidos en piedra.”

Luz y buenas vibraciones, 

Paula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *