(Sheet Cake) Tarta de cacao y café con ganache de chocolate

¡Hola!

¿Qué os parece la receta de hoy? ¡Espero que estéis deseando probarla! Yo estoy muy contenta de compartirla, la verdad.

Llevaba mucho tiempo queriendo hacer una receta de esas que se convierten en un básico, la que haces siempre cada vez que te apetece tarta o una especie de brownie. Además, lo que quería era una receta que fuese súper fácil, mezclar todo en un mismo bol y al horno en un molde. ¡Y aquí está! Esa receta existe y es la que ves hoy en este post.

Una tarta de cacao y café (si no te gusta, omítelo) esponjosa, nada empalagosa y con una ganache de chocolate por encima. Prepárala la próxima vez que tengas que hacer un postre y espero que te guste tanto que la guardes en tu repertorio.

¿Cómo se prepara una Sheet Cake?

Se le llama Sheet Cake al clásico bizcocho o tarta de forma rectangular. Normalmente se prepara en una bandeja de horno o en un molde de esta forma. Es súper sencilla de hacer ya que solamente tendrás que preparar la masa del bizcocho, llevarla al molde y hornear. Es decir, es una tarta de únicamente un piso que se suele decorar con una cobertura ya sea de trufa, fondant o ganache.

En mi caso decidí hacer el bizcocho utilizando cacao y un poco de café. El sabor de éste apenas se nota, simplemente es ideal para aportar más intensidad al sabor del cacao. Y para la cobertura hice una muy sencilla de ganache derritiendo chocolate negro y nata.

Pero podéis dar rienda suelta a la imaginación y hacer un bizcocho clásico de limón, o añadir frambuesas y decorar con mermelada… en definitiva, lo que más os guste.

Ingredientes y cobertura

Los ingredientes son los clásicos para hacer un bizcocho o tarta en repostería: huevos, aceite, yogur, azúcar, harina, cacao, levadura, sal y café. Nota importante: pensad en cómo de dulce lo queréis hacer, podéis añadir hasta 170 gramos de azúcar para hacerlo tan dulce como cualquier otro bizcocho normal y corriente. En mi caso yo reduje la cantidad hasta 80 y sabía rico pero no muy dulce, que es lo que a mí me gusta. Además, la ganache, le aporta algo más de dulzor. Todo es cuestión del paladar de cada uno 🙂

Para la preparación, simplemente mezcla todos los ingredientes en un bol y lleva en un molde rectangular al horno. Una vez listo y no tan caliente, cubre con la ganache y disfrútalo. ¡Si lo haces, cuéntame qué te parece!

Sheet Cake de cacao y café

Receta de Happy SoulPlato: postre, tarta, bizcochoCocina: vegetariana, reposteriaDificultad: Fácil
Raciones

8

raciones
Tiempo total

1

hora 

Prepara esta delicia de tarta en menos de 10 minutos, llévala al horno y después cubre con una deliciosa ganache de chocolate.

Ingredientes

  • Bizcocho:
  • 3 huevos

  • 150 mililitros de aceite suave

  • 150 gramos de yogur natural

  • 80 gramos de azúcar de coco * lee mis notas más abajo

  • 225 gramos de harina de trigo

  • 60 gramos de cacao puro en polvo

  • 20 mililitros de café

  • 1 cucharada de levadura en polvo

  • Una pizca de sal

  • Ganache:
  • 1/2 tableta de chocolate negro

  • 75 mililitros de nata

Preparación

  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • Añade a un bol grande los huevos, el azúcar de coco, el aceite y el yogur y mezcla bien con unas varillas manuales.
  • Sobre esta mezcla, tamiza la harina, la levadura y el cacao en polvo. Echa el café y una pizca de sal y con ayuda de una cuchara de palo integra bien todos los ingredientes.
  • Forra con papel de horno un molde rectangular y echa la mezcla de la tarta. Extiende bien con ayuda de una espátula.
  • Lleva al horno y hornea durante unos 25-30 minutos. Cada horno es un mundo así que vete comprobando y pincha con un cuchillo o palito para comprobar cómo va. Si te sale limpio, es que está listo.
  • Mientras dejas que el bizcocho vaya enfriando, prepara la ganache simplemente derritiendo el chocolate y la nata en un cazo pequeño al fuego. Extiende esta cobertura por todo el pastel y decora como más te guste.

Video Receta

Notas

  • Puedes añadir hasta 170 gramos de azúcar para hacerlo dulce como cualquier otro bizcocho. En mi caso yo reduje la cantidad hasta 80 y sabía rico pero no muy dulce, que es lo que a mí me gusta. Además, la ganache, ya le aporta algo más de dulzor.
  • Corta en porciones sólo cuando vayas a servirlo, sino el bizcocho se secará.

Espero que os guste,

Un abrazo,

Paula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *