¡Bienvenido Marzo!
¡Primer post de favoritos del 2023! Y el primero también desde hace muchos meses.
Iba a empezar diciendo que marzo ya está aquí, la primavera se siente cerca… pero la realidad es que hace un frío tremendo y no parece que la nueva estación esté a punto de llegar en casi 2-3 semanas.
Os escribo este post desde el sofá, con la calefacción y una taza de cappuccino descafeinado. Creo que siempre escribo en la web en la misma postura y con la misma bebida jajaja. Pero es mi momento y me encanta.
Antes de empezar con los favoritos, un pequeño life update. Espero que todo os vaya bien y que estéis como siempre, en proceso de seguir teniendo una bonita relación con vosotras mismas y como siempre, mimaros mucho. Mis pequeños mimos son clase de yoga los martes, sesión de spa en casa los sábados, hacer un puzzle por primera vez en años, comprarme un termo precioso para preparar todos los días café a las mañanas, hacer Batch Cooking y comer saludable, organizar alguna pequeña escapada… en definitiva, son cosas pequeñitas que me hacen feliz. ¿Qué te hace feliz a ti?
Espero que febrero haya sido un buen mes. El mío se resume en cocinar un montón, pasar muchos findes en casa, salir en un par de ocasiones a probar nuevas cafeterías en la ciudad, y también tener mucho estrés en el trabajo. Algo que estoy intentando solucionar o aprender a manejar mejor.
Por cierto y cambiando de tema, en los últimos meses habréis visto que he añadido anuncios a la web y entre otras cosas, estoy muy contenta con los resultados, ¡la web el mes de enero ha conseguido unos 321 clicks!. Y este artículo ha conseguido posicionarme entre los primeros cinco resultados. ¡Estoy muy orgullosa! 🙂 además, la receta que más éxito ha tenido ha sido el guiso de tempeh.
Me hace muy feliz ver esas cifras ya que este año no estoy publicando tanto en Instagram y mi alcance es nulo, así que aunque a veces eso da rabia, es mi hobbie y quiero seguir haciéndolo. Y más aún si Google y la web me dan una alegría como esa 🙂
Este marzo en el blog... os voy a dejar dos nuevas recetas, una será dulce y otra salada. La dulce serán unos muffins de naranja que llevo un par de años haciéndolos y salen súper esponjosos y la salada será una receta con hojaldre súper fácil (a no ser que cambie de idea en el último momento 😉 ) Y ahora, ¡vamos con mis favoritos de febrero!
Cosas que me han hecho feliz este mes:
Micro momentos de felicidad. Hacer el puzzle que pedí las navidades pasadas, se me pasa volando 1 hora entera haciendo el puzzle en silencio. Casi como un momento de mindfulness. Hacer por primera vez velas caseras. Ir a clase de yoga. Salir a pasear el sábado a la mañana y parar en una cafetería nueva para tomar algo. Preparar una sesión de spa en casa. Leer un buen libro de psicología en mis ratitos de almuerzo en el trabajo. Tomarme una taza de descafeinado con mucha espuma el fin de semana, en el sofá y mientras escribo en la web. Pasar tiempo en la cocina preparando recetas. Ponerme el despertador 5 minutos antes para poder estirar aún más el momento del desayuno. Conducir con mis canciones favoritas del momento. Sentir los rayos de sol por la ventana (que no son muchos los días que sale últimamente).
Serie favorita de febrero:
Sin duda alguna: This is us. No sé si habéis visto esta serie pero vi muchísimas recomendaciones y de verdad que es de las mejores que he visto. Real como la vida misma, súper emocional y bonita… sólo estoy en la temporada 2 pero estoy encantada. Mira el traíler aquí.
También he estado viendo Misión Imposible, ¿os podéis creer que nunca las había visto?. Y para esos momentos en los que no sabía que ver, puse Miss Congeniality y La La Land.
Cozy vibes at home:
Es súper importante que estés a gusto en tu casa, con la decoración que a ti te gusta y que crees pequeños espacios o momentos en los que te sientas en paz.
Uno de mis momentos favoritos y al que estoy deseando llegar cada día es por las tardes a casa, encender un poco la calefacción, poner velas y hacer uso de mi nuevo vela-difusor de aceites esenciales. Me relaja un montón y crea un ambiente ideal.
Además, hemos hecho algún pequeño cambio en la decoración y cambiado alguna cosa que llevaba años en la casa y que fue “gratis” por nuevos muebles y decoración más de nuestro estilo.
Organizar mini escapadas:
Como el año pasado volví a viajar a nuevos sitios tras la pandemia, este año quiero seguir conociendo lugares y he organizado así de repente una mini escapada a Suiza en 2 semanas. Es simplemente un fin de semana largo, pero tengo muchas ganas. Y es que cuando queremos algo, ¿por qué no hacerlo?
Además, es una excusa perfecta para seguir añadiendo más artículos a mi sección de viajes en la web. El año pasado os dejé mis pequeñas guías para Edimburgo y Málaga.
Libros que he leído últimamente:
Sin miedo de Rafael Santandreu. Este lo leí el año pasado pero no lo había compartido aún con vosotras. Lo compré en verano porque quería una ayuda ya que a veces siento que tengo muchos miedos y cada vez más con el paso de los años. Sin embargo, no me ha conseguido gustar al 100%. La gran mayoría son todo testimonios de pacientes que se pueden encontrar en YouTube o Instagram de manera gratuita, y aparte por otro lado, los pacientes tenían unos síntomas de ansiedad y malestar que eran de otro nivel y que necesitaban ayuda profesional y yo en mi caso, no tengo nada de eso así que me ha costado sentirme identificada con las historias. Cuando era una adolescente, mi abuela me regaló el libro El arte de no amargarte la vida del mismo autor y la verdad es que recuerdo que me gustó mucho más que éste. He querido volver a leerlo pero es una de esas cosas que le prestas el libro a alguien y nunca más vuelves a verlo. Una auténtica pena, ¡no debería permitirse eso! jaja. Los libros pueden llegar a ser súper importantes, estar llenos de frases subrayadas, dedicatorias o pequeñas notas personales.
Y antes de acabar el 2022, leí El monje que vendió su ferrari. Un libro muy espiritual y al que le tenía muchas ganas. El problema que tuve fue que tenía unas expectativas muy altas y no sé porqué pero pensaba que el libro estaba basado en una historia real. Y resulta que no, es una fábula. Aún así me pareció un libro bonito y con frases perfectas para subrayar y guardártelas.
Comidas del mes:
Tenéis cómo me organizo últimamente en el último episodio del podcast, y un ejemplo de menú semanal. ¡Estoy a tope con el Batch Cooking!. Cocino mucho pero es algo que me satisface un montón, sobre todo porque sé que lo que como lo he hecho yo y que es saludable y le está aportando algo bueno a mi cuerpo.
El mes pasado sin duda, preparé Baked Oats, un desayuno de gachas de avena al horno ideal para tener entre semana, esta pizza que es la clásica que hago siempre, polenta cremosa para una cena en 15 minutos, pancakes los sábados y estos donuts increíblemente esponjosos.
Os dejo aquí una lista de las recetas publicadas en febrero en la web:
- Rigatoni con alcachofas, shiitakes y nueces
- Donuts de San Valentín
- Pan de maíces y polenta
- Tarta de chocolate con ganache


Os deseo un bonito mes,
Nos vemos pronto,
Paula
❤