Pan de maíz y polenta, ideal para tu guiso de alubias

¡Hola!

Nueva receta de la semana. Ya sabéis que últimamente publico una nueva idea en la web los domingos. Para hoy quería compartir con vosotras una receta dulce que me tiene enamorada, pero como el domingo pasado os compartí estos donuts con chocolate, me parecía que mejor era publicar algo salado.

Hoy os traigo un pan de maíz y polenta delicioso. La receta la llevo haciendo desde el 2018 que es cuando la descubrí por primera vez en la web de Deliciously Ella. La receta original la podéis encontrar en este artículo de una revista. Y es mi acompañamiento favorito para cuando hago un guiso de alubias. Así que espero que os guste, y le deis una oportunidad. Combinarlo con lo que más os guste, también está rico sólo o acompañado de un poco de queso.

Pero seamos sinceras, no es un pan-pan, tal cual. Es como una especie de bizcocho o pan más esponjoso. Los ingredientes son súper fáciles, no tardas mucho en hacerlo y después lo metes en el horno uno 45-55 minutos.

Qué necesitas para prepararlo

Los ingredientes son súper sencillos y seguro que los tienes en casa: maíces, alubias ya cocidas, leche o bebida vegetal, aceite, vinagre, harina, levadura, Maizena y sal y pimienta. Y como ingrediente más “raro”: polenta. Yo siempre la tengo en casa pero entiendo que no es lo común. Si la compráis y os sobra, podéis preparar estos deliciosos chips de polenta o esta polenta cremosa que está muy rica y te salva una comida en 15 minutos.

En cuanto a las alubias, las ideales son negras pequeñitas y ya cocidas. Y como toque final cilantro fresco picado. Entiendo que el mundo se divide entre las personas a las que les gusta el cilantro y las que lo aborrecen. A mí me gusta y soy partidaria de añadirlo en la receta, pero sino omítelo o tal vez sustituyéndolo por perejil también funcione.

Más ideas similares

Como he comentado, podéis comerlo sólo aunque os aseguro que el pan está mucho más rico con un guiso de alubias. La última vez que lo preparé tenía un pco de queso azul en la nevera y puse unos trocitos pequeños sobre el pan que se derritieron y ¡madre mía! ¡Buenísimo!. Como siempre, contadme si preparáis la receta y nos vemos el próximo fin de semana con una nueva idea: os adelanto que es una tarta súper fácil e increíble, de esas recetas que tienes que tener siempre a mano.

Pan con maíz y polenta

Receta de Happy SoulPlato: pan, principalCocina: vegano, vegetarianoDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo total

1

hora 

10

minutos

Ingredientes

  • Ingredientes húmedos:
  • 1 lata de 325 gramos de maíces

  • 200 gramos de alubias negras

  • 225 mililitros de leche o bebida vegetal sin azúcar

  • 75 mililitros de aceite de oliva suave

  • 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana

  • Un puñado de cilantro fresco *opcional

  • Ingredientes secos:
  • 200 gramos de polenta

  • 60 gramos de harina de trigo (podéis utilizar espelta)

  • 1 cucharada de Maizena

  • 1 cucharada de levadura en polvo

  • 1 cucharadita de copos de chili *opcional

  • Sal y pimienta negra al gusto

Preparación

  • Precalienta el horno a 200º.
  • Comienza escurriendo la lata de maíces y poniendo 3/4 del contenido en un procesador de alimentos o batidora y bate hasta hacerlos puré. Reserva.
  • Coloca los ingredientes secos (harina, polenta, Maizena, levadura, sal y pimienta) en un bol y mezcla hasta que todo quede integrado.
  • Añade al mismo bol la bebida vegetal, el aceite y el vinagre y mezcla bien hasta que tengas una mezcla homogénea.
  • Añade por último el puré de maíces, los maíces enteros restantes que te hayan sobrado en la lata, las alubias, cilantro fresco picado y unos copos de chili si quieres.
  • Una vez tengas todo bien mezclado, lleva esta masa a un molde rectangular forrado con papel de horno y hornea durante unos 45-50 minutos hasta que veas que está ya cocido. Puedes pinchar con un cuchillo y si sale limpio, es que está hecho.

Notas

    Espero que os guste,

    Un abrazo,

    Paula

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *