Buddha Teas ☮ – tus tés sin aditivos, edulcorantes y GMO

hi there!


Buddha Teas contacted me and asked me whether I was interested in trying some of their products. Before saying yes, I always try and research loads about the companies because I want to be fair and loyal to myself and my followers and if I think they use some unhealthy ingredients or other unfair practices, I say no to the offer. 

Buddha Teas is a brand that maybe some of you have never heard about, it was created with the mission of bringing quality tea to the world and also to transmit, as Buddhism does, a life in harmony and generosity. Buddha Teas is characterized by it’s concern about a healthy life and the environment, that’s why all these teas have:

  • no artificial colors, flavors or preservatives
  • the tea bags are bleach free (a process in which chlorine is used to make the bags, something that damages our health and the planet)
  • non GMO (non genetically modified)
  • 100% recycled and recyclable carton
  • non MSG (glutamatic acid)

I know some of this words might sound a bit weird to you, so here you have some articles to read more information about these issues: Bleach in teabags and MSG. The teas I’ve tasted are the followings: Chai Tea and White Tea

> CHAI TEA: 

I’m a Chai lover so I was sure I was going to love this one, it has black tea, cinnamon, cardamom seeds, cloves, ginger root, black pepper and star anise. This tea “presents a vibrant taste and rich arome.” If you like to taste something different and special this is the perfect drink for you, the combination of its ingredients makes this Chai unique.

> WHITE TEA: 

On the other hand, I had never tasted the white tea so I was really excited about trying it. The white tea “is considered rarer than other types of tea […] because is the least pocessed of all teas […] refined taste as well as delicate, natural sweetness.” For me, it was better than expected, I really like it, it’s quite different and it reminds me to the green and black tea, so I totally recommend it.  

So, don’t hesitate to take a look at their website: http://www.buddhateas.com/ and if you have any doubts, you can contact them or send me an email, I’ll be pleased to help you 🙂 


Buddha Teas se puso en contacto conmigo para escribir una reseña sobre sus tés, así que para ello he tenido que informarme sobre la empresa y probar lo que ofrecen. Buddha Teas es una marca que quizás no todos conozcáis, ésta nació con la misión de traer té de calidad al mundo y para transmitir, al igual que el budismo, una vida de armonía y generosidad. Si no me gustara cómo trabaja esta empresa o si pensara que están haciendo algo malo para nuestra salud o planeta, no escribiría esta reseña, pero Buddha Teas se caracteriza por su preocupación por la salud y el medio ambiente, es por eso que todos sus tés: 

  • no llevan ningún tipo de aditivos o edulcorantes que puedan cambiar su sabor
  • las bolsas de té están libres de blanqueo (un proceso de blanqueado con cloro para que las bolsitas sean blancas en lugar de grises y que afecta severamente al medio ambiente y a nuestra salud)
  • libres de GMO (no son modificados genéticamente)
  • el cartón es 100% reciclado y reciclable
  • libres de MSG (glutamato monosódico)

Sé que algunas de estas palabras tal vez os suenen raras, a mi me pasaba lo mismo, así que por eso mismo os dejo unos artículos por si os interesa más este tema: El peligro de las bolsitas de té y  MSG. Los tés que yo he probado son los siguientes: Té Chai y Té Blanco

> TÉ CHAI: 

Soy una amante del té Chai, así que tenía claro que éste iba a gustarme, éste lleva té negro, canela, cardamomo, clavos, jengibre, pimienta negra y anís. Este té “presenta un sabor vibrante y un rico aroma.” Si os gusta probar cosas diferentes y especiales, éste es perfecto para vosotros, la combinación de sus ingredientes hacen a este Chai único. 

> TÉ BLANCO: 

Por otra parte, nunca antes había probado el té blanco así que estaba ansiosa por hacerlo. El té blanco “está considerado más raro que cualquier otro tipo de té […] porque es el té que menos se procesa de todos […] gusto refinado al igual que delicado y dulzor natural.” Para mí, ha resultado estar mejor de lo que pensaba, es diferente y me gusta, me recuerda un poco al té verde y negro, lo recomiendo totalmente. Así que, no dudéis en echar un vistazo a su página web: http://www.buddhateas.com/ y cualquier duda que tengáis podéis consultarles a ellos o mandarme un email a mi, estaré encantada de ayudaros 🙂  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *