Aloha!
En Happy Soul siempre intento promulgar un equilibrio entre cuerpo & mente, es decir, nutrir nuestro cuerpo con recetas saludables y cuidar nuestra mente con pequeños artículos para el bienestar y la salud mental. ¿Y qué sucede con nuestra piel? ¿De qué sirve que tomes mucha cúrcuma y kale si luego le pones a tu piel productos llenos de químicos?
Y ahí es donde entra este artículo y el nuevo episodio del podcast Happy Soul, Happy Life.
Antes que nada, quiero decir que no quiero entrar mucho en mi caso personal y particular así como decir qué es lo que hay que hacer y qué es lo que no. Porque no soy ninguna profesional de la piel y cada persona es distinta. Lo que a mí me pasa y los productos que a mí me vienen bien, tal vez a ti no.
En todo caso, quiero dejar varias pinceladas por aquí para que el artículo sea interesante y que al menos os llevéis varias ideas o tips que os sean de utilidad 🙂

Temporada 1: Episodio 4
Tu podcast mensual para tu bienestar holístico. Descubre libros favoritos, guía para sentirte mejor, temas varios como el estrés, los cambios en la vida, la alimentación, etc.
¿Cómo es mi piel?
Empezaré diciendo que desde que nací y era un bebé siempre tuve problemas de piel. Nunca podía utilizar cualquier gel normal ya que mi piel es muy sensible, y he padecido de dermatitis atópica. Es por eso que desde ya hace años decidí que tenía/quería y debía escoger productos de cosmética que fueran algo más naturales y más suaves en mi piel.
Conocer cómo es vuestra piel es algo súper importante ya que una vez que lo sepáis, entonces podréis ir escogiendo los mejores productos acorde con lo que necesitáis. Y por supuesto, acudid a un buen dermatólogo para que también os asesore.
Mis cuidados
Iré actualizando la lista a medida que vaya conociendo nuevos productos que merezcan la pena y cuando haga cambios en mis rutinas 🙂
Por la mañana:
- Utilizo un jabón natural y me lavo la cara en la ducha. Lo sé, no es lo mejor porque el agua no está fría, pero es lo que mejor me sienta por las mañanas, si lo tengo que hacer con el agua fría en el lavabo me cuesta un montón. Para este paso, me gusta mucho el Manzanilla Detox de KiaOra, el Pharmacy de Lush o este jabón de aceite de cáñamo de Dr. Organic.
- Una vez he salido de la ducha y antes de ponerme la crema hidratante en la cara, me aplico unas gotas de un tónico de Vitamina C. Es uno que estoy probando ya que leí que la vitamina C es buena para la dermatitis y también para pequeñas rojeces en la piel.
- El siguiente paso es una crema hidratante en la piel. Uso una para la cara y otra para el cuerpo. Para la cara me está gustando esta crema hidratante para piel sensible de Sukin, sin parabenos y con ingredientes naturales. Para el cuerpo me gustan mucho las clásicas body butters de Dr. Organic.
- Para las zonas de estrías, aplico un aceite de almendras todos los días dando un ligero masaje. Es importante elegir un aceite que sea sólo de almendras, ya que he visto que algunos te lo venden de almendras cuando en realidad es una mezcla con otros.
- Después, un desodorante natural por supuesto. Suelo cambiar de marcas cada vez que se me acaba uno jaja.
Maquillaje:
- Una vez puesta la crema hidratante en la cara, me pongo una BB cream. Como con todo, siempre cambio de productos pero llevo ya unos meses utilizando esta con extractos de algas de Beauty Kitchen. Reconozco que la he comprado dos veces porque me encanta la suavidad que deja en mi piel, es una pasada. Lo que no me gusta es que no da absolutamente nada de color.
- Después, siempre me pongo corrector en las ojeras. No tengo ningún favorito porque siempre pruebo varios, de hecho, no sé si he encontrado alguno que me guste de verdad.
- Seguido, me pongo máscara de pestañas. Nunca me ha gustado nada esas que te dejan pegotes, y siendo sincera, hace años encontré a mi gran favorita aunque sólo me la pongo en ocasiones especiales o cuando salgo a cenar o tengo algún plan y me apetece. Lo que pasa que es de una marca muy conocida y popular y que no es cruelty free, y ya no sólo eso, los ingredientes imagino que no serán naturales en su mayoría. Por eso, hice algo de investigación y estoy usando una que me gusta mucho mucho y que utiliza ingredientes buenos y además es vegana y cruelty free. La compro en Reino Unido y es de Lily y Lolo. Estoy segura de que habrá muchas más y seguiré investigando.
- Tras la máscara, me pongo un poco de eye liner para hacer la famosa mirada cat eye. Estoy probando varias y utilizando aún algunas que tengo desde hace años pero la última natural que compré fue también en Lily y Lolo.
- Si estoy utilizando una BB cream que no me da mucho color, suelo utilizar unos polvos minerales para tapar rojeces e imperfecciones.
- Y termino con un bálsamo de labios. Y si me apetece ponerme algo de color y “mimarme”, me los pinto. Mi color favorito es un beige mate que queda muy natural y además creo que con mi tono de piel y color de pelo, va bien. Como os digo, es muy importante, ver qué es lo que le queda mejor a cada una 🙂
Por la noche:
- La verdad es que por la noche no hago gran cosa. Comienzo desmaquillándome aunque ese día crea que no me haya puesto nada de maquillaje, pero he aprendido que es importante hacerlo cada noche ya que aunque no lo creamos, la piel contiene suciedad de todo lo que ha ido absorbiendo durante el día. O sino probad a coger un algodón y limpiaros la cara, ¡veréis que no es blanco! El algodón no engaña 😉 En cuanto al desmaquillante no tengo ningún favorito, a veces pruebo toallitas u otra veces un agua micelar.
- Utilizo en segundo lugar unas gotas de aceite, en estos momentos estoy utilizando uno de rosa mosqueta y me lo aplico con un mansaje dado con el roller de cuarzo rosa. Lo dejo todo el día en al nevera y a la noche y lo cojo, está fresquito y me encanta.
- Y por último, me pongo una crema de noche. Últimamente me estoy poniendo la misma de día que de noche, la verdad. Y lo que he empezado a hacer es añadirle una gotitas de un aceite. En concreto estoy probando uno con retinol.
Mira aquí algunos de mis productos favoritos.
Y ahora la parte más interesante, ¿qué opináis de usar cosmética natural para la piel? ¿qué productos usáis vosotras y cuál es un must en vuestras vidas?
Contadme en comentarios o escribirme un mensaje 🙂
Lo que he aprendido es que:
- Es importante lee los ingredientes de cada producto, comprobar si la marca es cruelty free y si lo es, ¿usa parabenos? investigar un poco y ser autodidacta y aprender sobre el tema. Está visto que es el usuario y el cliente el que debe valerse por uno mismo y tener su propio criterio.
- Muchas veces por no decir casi siempre, los productos de este estilo (orgánico, veganos, naturales, etc.) son más caros que unos normales. Al fin y al cabo, puedes comprarte unas sombras de ojos o un pintalabios por 4 euros o menos, ¿pero qué llevan? Es uno mismo el que debe replantearse qué quiere llevar en su piel y cuanto está dispuesto a gastar.
“Love yourself a little extra right now. You’re evolving, learning, healing, growing and discovering yourself all at once. It’s about to get magical for you.”
Un abrazo,
Paula