Rituales para #YoMeQuedoEnCasa 🏡📿

“Sé tu propio templo y hallarás paz donde quiera que te encuentres.”

Aloha!

¿Cómo estáis? Espero que estéis llevando estos días de confinamiento lo mejor posible 🙂 Tal y como comentaba en uno de mis últimos posts, aquí, es muy importante que nos cuidemos estos días no sólo en cuanto a alimentación se refiere sino también de manera interior. ¿Y cómo? Pues con pequeñas rutinas y hábitos que podemos ir adquiriendo en nuestro día a día para sentirnos mejor, a mí me ayudan y no quería perder la oportunidad de compartirlos con vosotros. 

Creo sinceramente que empezar bien el día ayuda a que el resto del día vaya también bien. Por eso, aunque tengamos que estar en casa, eso no significa que no podamos ponernos pequeñas metas y nuevas rutinas. 

Para empezar, me gusta la idea de crear pequeños rincones mágicos en nuestro hogar, aunque sea una esquina o un sitio cerca de la ventana donde poner alguna planta, luces, velas y a donde acudir siempre que necesitemos un poco de paz. Un pequeño rincón de la casa donde leer, dibujar, escribir o cualquier otra cosa que nos guste hacer. 

Y en cuanto a los hábitos, aquí una pequeña lista con mis top:

1) Despertador todas las mañanas.  

Nunca he sido de despertarme muy tarde, no obstante, todos estos días estoy poniendo el despertador sobre las 7.30-7:45am. Os recomiendo que si sois de los que os cuesta despertaros y lo hacéis más tarde de las 9 o 10, probéis a poneros la alarma. Mucha gente piensa que madrugar es horrible y no hay nada positivo en ello, pero creo que todo lo contrario 🙂

2) Rutina de yoga.

Me encanta el yoga y aunque he tenido bastantes parones en mi vida en cuanto a la práctica del mismo, es un hábito que he querido volver a hacer estos días. De hecho, para mantenerme constante cada mañana y vencer a la pereza me dejo el mat listo la noche anterior, para que así cuando me levante a la mañana siguiente ya no tenga excusa 😉

3) Meditación especial para estos días.

Ya os he recomendado por aquí y la Newsletter muchas veces a Deepak Chopra y sus retos gratuitos de 21 días meditando con él. Bueno pues “casualidad” que cuando decido volver a la meditación durante el confinamiento, justo veo que me llega un email diciendo que han abierto inscripciones para un nuevo reto especial dedicado a estos días. Está en inglés pero es muy sencillo, os podéis apuntar aquí. Hablan sobre la esperanza, sobre los miedos, etc. 

4) Momento de lectura.

El año pasado me autoregalé por mi cumpleaños la autobiografía de Michelle Obama ¡y aún no lo he acabado! Y todo por las prisas y excusas del día a día, porque la verdad es que me estaba gustando mucho, así que lo he retomado de nuevo estos días y os recomiendo que vosotros también cojáis algún libro que tengáis por casa. 

5) Dibujar mandalas. 

¿Quién no ha cogido el móvil más de lo necesario estos días? Bueno, pues creo que es hora de que le dejemos un poco más de lado y hagamos cosas que no requieran de tecnología como puede ser dibujar mandalas, además es una técnica muy buena de relajación. 

6) Música y velas. 

Como he dicho al principio, me parece muy buena idea que nos creemos nuestros propios rincones en casa. Esos pequeños lugares donde podamos estar relajados escribiendo, leyendo, dibujando o creando cualquier cosa y que pongamos varias velas, incienso si queremos y música bonita. Os aconsejo este canal de Youtube que me tiene enamorada desde hace ya un par de años.

7) Tiempo en la cocina. 

Y por último pero no menos importante, cocinar. Ya sea sólo o acompañado, con música o sin música. Pero cocinar es también otra forma de inspiración y de pasar un buen tiempo. En mi Instagram podéis ver todas las cosas que voy cocinando y coger ideas además de en el blog. Uno de los hábitos que he cogido estos días es el de preparar un desayuno diferente cada día, aquí podéis inspiraros. 

¿Y vosotros qué pequeñas rutinas os estáis poniendo estos días? ¡Contadme!

PD: os envío más cositas por la Newsletter

Un abrazo,

Paula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *