¡Hola! ¿Cómo estáis?
Llevo mucho tiempo queriendo publicar esta receta, ¡creo que la llevo posponiendo unos tres meses! Y eso que está buenísima y se ha convertido en uno de mis sándwiches favoritos.
Los sándwiches de atún siempre han sido para mí una de esas opciones que preparas en cinco minutos una noche cuando tienes hambre pero no sabes qué hacer y quieres algo rápido. Sin embargo, desde que vi el documental Seaspiracy, como os comenté aquí, decidí dejar de incluir atún en mi compra semanal y no sabía qué preparar cuando me apetecía ese sándwich.
He visto muchas recetas por Internet para hacer el no-atún y decidí probar a hacer mi propia versión. Y aquí está. Súper sencilla y muy rica.
Mi versión del no-atún o alternativa al atún (que nadie se ofenda 😛 ) es básicamente una rica mayonesa casera mezclada con unos garbanzos algo triturados, mostaza, tamari o salsa de soja, limón y vinagre. La mezcla queda muy buena y entre pan y pan con lechuga, queso, aguacate, tomate y aceitunas está deliciosa. Os recomiendo que lo probéis, obviamente, no es atún, pero me parece una buena alternativa para cambiar nuestros hábitos y redirigirlos un poco más al mundo vegetal 🙂
Si además, queréis añadir el toque de sabor a mar podéis añadir unas algas, en particular alga nori deshidratada y picarla. La añadís a la mezcla y le aportará ese sabor que puede recordar más al atún. Sin embargo, entiendo que no todos disponemos de algas en nuestra despensa, por eso yo prácticamente nunca la uso en este sándwich.
Sándwich de atún vegetal
Plato: sándwich, aperitivo, principalCocina: vegetariana, veganaDificultad: Fácil2
sandwiches20
minutosIngredientes
- Atún vegetal:
400 gramos de garbanzos cocidos
Sal y pimienta negra
1 cucharada de tamari *o salsa de soja
1 cucharadita de mostaza Dijon
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
- Salsa Mayonesa:
1 huevo
Pizca de sal
Chorrito de vinagre
250ml de aceite suave de girasol
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- Relleno sandwich:
Unas aceitunas cortadas en rodajas
Unas hojas de espinacas o lechuga
Unas lonchas de queso *vuestro favorito
4 rebanadas de pan
1/2 aguacate maduro
Preparación
- Comenzamos preparando la mayonesa. Para ello colocamos en el vaso alto de la batidora un huevo, una pizca de sal, vinagre y el aceite suave. Ponemos la batidora al fondo del vaso y comenzamos a batir sin mover hasta que empiece a emulsionarse. Entonces, vamos levantando la batidora y batiendo poco a poco añadiendo además el aceite de oliva virgen extra.
- Por otro lado, añadimos los garbanzos a un bol y trituramos con la batidora, únicamente un poco. No queremos que quede un puré, es mejor que queden unos trocitos de garbanzos sueltos. Añadimos el resto de los ingredientes del atún vegetal y mezclamos.
- Vertemos la mayonesa a la mezcla anterior y removemos. Id echando mayonesa poco a poco, puede que la queráis toda o que únicamente añadáis la mitad.
- Una vez el “atún” listo, montamos los sándwiches. Unas hojas de lechuga, atún vegetal, tomate en láminas, aceitunas por la mitad, lonchas de queso y láminas de aguacate.
Notas
- Para hacer este atún vegetal vegano, podéis hacer una mayonesa vegana perfectamente o sino utilizar una ya comprada.
- Si os apetece hacer un aperitivo o merienda diferente, siempre podéis preparar este sándwich y ofrecerlo en fiestas o a invitados en pequeñas porciones o en otro tipo de pan.
Espero que os guste, si lo hacéis contadme 🙂
Un abrazo,
Paula