¡Hoy aterrizamos en Colombia!
Madre mía, no sé ni cómo empezar este post. Llevo años ¡no exagero! con la idea de publicar este post y al final nunca he encontrado el momento. Espero que al menos os ayude si alguna vez queréis viajar a este país, podría escribir páginas y páginas sobre Medellín y Cartagena de Indias, sin embargo, voy a intentar ser bastante concisa y resumir mucho. Mucho. Por eso, si tenéis cualquier duda o pregunta, no dudéis en escribirme.
Colombia para mí ha sido una aventura increíble, un país en el que viví durante medio año y al que siempre le tendré un cariño especial. De hecho, en este post os conté todo lo que significó para mí. Yo estuve viviendo en dos de las ciudades más conocidas, sobre todo en Cartagena de Indias a nivel turístico. Ambas ciudades son extremadamente diferentes la una de la otra, si bien en Cartagena el calor es abrumador, en Medellín el clima es mucho más fresco y por las noches era necesario ponerse una chaqueta, además de otras muchas cosas más.
Como ya he comentado, estaré encantada de aconsejaros y daros tips si queréis visitar el país en algún momento, sin embargo y de momento, por aquí os dejo varias pinceladas.
PD: las fotos no le hacen justicia, las saqué con el móvil que tenía mientras viví allí (un móvil sencillo y que no sacaba buenas fotos).
CARTAGENA DE INDIAS:
Como supongo que la mayoría sabréis, Cartagena es el sitio más turístico del país, o al menos uno de ellos. La ciudad tiene varias partes; está la ciudad amurallada, Bocagrande y las zonas que rodean el centro amurallado como por ejemplo la zona de Getsemaní.
El centro, dentro de las murallas, suele ser la opción ideal para los turistas, está lleno de restaurantes y de hoteles de lujo. Bocagrande, por otra parte, me recuerda a Miami, es la zona fuera de la muralla con playa, centros comerciales, los mejores hoteles y edificios altos y blancos. Getsemaní, por otro lado, es otra de las zonas más populares para los turistas, a mí me evoca a Cuba.
En cuanto a los sitios que visitar, los más famosos son El Castillo de San Felipe, dar un paseo por toda la muralla, visitar cada rincón del centro histórico, Museo del Oro y Museo del Cacao entre varios.
Para hacer escapadas fuera de la ciudad, sin duda acercarse al puerto y comprar tickets para ir a las Islas del Rosario y si se tiene más tiempo visitar Barú. Como yo estuve viviendo allí, tuve bastante tiempo para viajar, y uno de los viajes que hice fue un vuelo directo Cartagena – San Andrés, una isla muy cerca de Costa Rica. Es una isla en la que es para directamente, ir y no hacer nada jajaja. Además de que tampoco hay miles de cosas por hacer, es más bien una isla llena de playas paradisiacas donde desconectar y relajarse.
Regresando a Cartagena y en cuanto a restaurantes, cafés o lugares que explorar, yo os recomiendo que probéis el jugo de lulo (mi favorito) y el jugo de tomate de árbol, venden bebidas en cualquier parte así que no tendréis problemas en conseguirlos. Para cuando os apetece un momento más de paz, existe un lugar llamado Ábaco Libros & Café, un lugar repleto de estanterías de libros y donde puedes además beber algo. En el barrio de Getsemaní lo mejor es perderse por las calles, hay sitios con mucho encanto y donde podrás probar lo mejor de la gastronomía así como dentro de la muralla también.



MEDELLÍN:
Sin duda, uno de mis lugares favoritos. No creo que pueda ser objetiva con esta ciudad porque para mí significó mucho y tengo grandes recuerdos.
Los primeros días me alojé en un hotel en el centro, In House Hotel, y después ya alquilé una habitación en un piso. La mejor opción para buscar es en la web https://www.compartoapto.com/. Sin duda, siempre que vayáis a Medellín, alojaos en El Poblado, es una zona no sólo céntrica sino fantástica. Lo que más me apasiona de esta ciudad es sin duda la naturaleza, todo está lleno de riachuelos, de árboles y de pequeñas “selvas” en distintas zonas. Dentro de El Poblado, sin duda mi restaurante favorito es Verdeo, un vegetariano que cada día ofrece un menú diferente y cada detalle es muy especial. Para tomar café y algo dulce, Pergamino es mi opción favorita. Solamente os dejo mis dos grandes favoritos, pero encontraréis un sinfín de otras muy buenas opciones en esa misma zona.
En lo referente a cosas para hacer y sitios que visitar en Medellín, como ya he dicho antes, podría escribir hojas y hojas sobre ello, por eso, si visitáis la ciudad, no dudéis en preguntarme para más detalles. A grandes rasgos, podéis coger el metro y visitar el museo de Botero y también el jardín botánico.
En cuanto a excursiones y cosas que hacer, podéis hacer una cata de café con Tucán (una agencia que hace tours), y como las 2 excursiones que son un must: Santa Fé de Antioquia y Guatape.


¿Os interesa este destino? ¡Contadme!
Paula,
❤