¡Feliz Año Nuevo! 🙂
¿Cómo estáis? Espero que muy bien y que hayáis disfrutado de todas estas fechas tan bonitas y festivas.
Yo estoy ya de vuelta en UK tras haber pasado unos 10 días en familia en España y han sido geniales. Aunque como siempre me sucede, estaba deseando volver un poquito a mi rutina y normalidad. Volver a comer más saludable como hago siempre y no tener la agenda tan apretada con eventos sociales a cada hora 😉 pero dicho esto, siempre es un placer volver y estar con los míos.
Os escribo este post por fin sentada en mi sofá con música jazz y un cappuccino descafeinado. Tenía en mente hacer este plan este fin de semana, es decir, escribir, ver alguna película, dos cositas más y listo. Necesito relajarme totalmente tras unos días ajetreados. Además, esta mañana he preparado el roscón de reyes que dejé toda la noche fermentando en la nevera y después he hecho mi chocolate favorito a la taza (lo podéis encontrar en mi Ebook). Y lo he degustado mientras jugaba a un juego de mesa aún con todas las luces de Navidad puestas. Ya lo quitaré todo mañana, pero me hacía ilusión dejarlo un poquito más.
Propósitos de año nuevo
¿Tenéis ya vuestra lista de propósitos lista? Yo la hago cada año y la dejé hecha antes de irme a pasar las navidades con mi familia. Para mí siempre es importante ponerme unas metas ya que me ayudan y va mucho con mi personalidad. Necesito tener objetivos puestos para sentirme con más ánimo o más centrada en mi vida. Os conté el año pasado un poquito más sobre ello aquí.
En cuanto a Happy Soul se refiere, seguiré con mi podcast mensual durante todo este año al igual que con mi Newsletter. Es algo que me encanta hacer y os envío una al mes con una receta extra y con contenido más personal. En el tema recetas y artículos para la página web, publicaré sin presiones, cuando tenga tiempo de preparar nuevo contenido especialmente durante mis fines de semana. Pero ya lo he dicho en varias ocasiones, y aunque hay meses que tenga más tiempo que otros, en general, quiero seguir con este proyecto porque es muy yo, y me apasiona.
Así que os animo a que sigáis por aquí y antes de desearos un nuevo año otra vez, os dejo la receta del roscón.


Roscón de reyes vegano súper fácil
Lo voy a decir: ¡nunca me ha gustado el roscón!. Creo que porque aunque con la edad me ha ido gustando más el dulce, a mí lo de los bizcochos y tartas nunca me ha ido demasiado. Prefiero hacerlo todo casero y parece que así entonces me gusta más, además me sabe menos dulce y no con tanto azúcar como nos suelen poner en otros sitios fuera de casa.
Como por ejemplo el roscón, que decidí hacerlo por primera vez hace 2 años y me encantó y este 2023 quería repetirlo. La receta original es de La Gloria Vegana y siempre es un éxito. Espero que os animéis a hacerlo, es muy fácil y si hacéis como yo y lo dejáis hecho la noche anterior, al día siguiente no tendréis que trabajar apenas.
Roscón de reyes vegano
Plato: postres, dulces, reposteriaCocina: navidadDificultad: Media8
raciones4
horasLo podéis hacer como yo la noche anterior o empezar a hacerlo a la mañana. Para el relleno, dejarlo sin nada, con nata o trufa, la versión que más os guste, igual que con los toppings de por encima.
Ingredientes
350 gramos de harina de fuerza
190 mililitros de bebida vegetal templada
2 cucharadas de agua de azahar *yo no encontré un año y puse 1 cucharada de extracto de naranja
60 gramos de azúcar de coco
Ralladura de una naranja
Ralladura de medio limón
50 gramos de mantequilla pomada
1 sobre de 7 gramos de levadura seca de panadero
1 cucharadita de canela molida
- Extras:
Nata para montar
1 naranja
Almendras fileteadas
Preparación
- En un bol mezclamos la leche templada con la levadura y dejamos reposar 10 minutos. Si tenéis levadura de acción rápida, no hace falta hacer este paso. Añadís la levadura directamente a la harina.
- En otro bol grande mezclar la harina, la canela, azúcar de coco, agua de Azahar y ralladuras de limón y naranja. Mezclar hasta que no queden grumos.
- Añadir la mantequilla pomada y la mezcla del paso 1. Combinar muy bien todos los ingredientes y después llevar una superficie para amasar unos minutos. Hacer una bola con la masa y dejar en un bol tapado con un trapo toda la noche en la nevera.
- Al día siguiente, sacamos la masa y desgasificamos. Volveremos a amasarla suavemente y empezamos a hacer la forma de roscón dejando un agujero en el medio. Reposar 5 minutos para que la masa se relaje.
- Volver a hacer el agujero un poco más grande, tapar la masa y dejar en un ambiente algo cálido (yo la dejo dentro del horno apagado). Durante 1 hora o hasta que haya doblado en volumen.
- Una vez esté listo, precalentamos el horno y mientras tanto vamos colocando nuestros toppings. Yo uso naranja y almendras. Lo metemos en el horno a 200º y horneamos unos 25 minutos. Dejamos enfriar.
- Si lo queremos rellenar, lo cortamos por la mitad y colocamos nuestra nata. Servimos con un chocolate a la taza calentito y disfrutamos.
Feliz año 2023
Paula
❤