Mis 3 leches vegetales favoritas + Recetas con pulpa

¡Hola! ¿Cómo estáis?

Llevaba un par de años queriendo comprar una bolsa para hacer mis propias leches vegetales y hace unos meses decidí dar el paso y comprar una. ¡Y me encanta! Normalmente cuando hago este tipo de bebidas vegetales en casa las uso para preparar cualquier receta desde porridge, a pancakes, smoothies, crepes salados, etc. Pero lo reconozco, aún no he dado con la combinación perfecta para que me salga una leche rica estilo Barista que pueda espumar para mi café (¡seguiré trabajando en ello! 🙂 )

De momento, hoy quiero compartir con vosotros mis 3 bebidas favoritas: las clásicas. La primera es la leche de avena, después la leche de almendras y la última una de anacardos y coco que queda cremosa y riquísima. Yo siempre hago unos 750-800ml de leche aproximadamente, pero si queréis hacer más o menos podéis ajustar la cantidad de los ingredientes.

A la hora de conservarlas, yo en cuanto las hago, las pongo en una jarra de cristal con cierre hermético y las llevo a la nevera. Normalmente las consumo en 3-4 días, no más.

Y vosotr@s, ¿ya os habéis animado a preparar vuestra leche vegetal? ¿Cuál es vuestra favorita?

Bebida de avena

Para 800 ml aprox.:
  • 1/2 taza de copos de avena
  • 1 dátil
  • Pizca de sal
  • Pizca de canela
  • 600 ml de agua

Tan fácil como triturar todos los ingredientes con la batidora de vaso. Después añadimos el contenido a una bolsa de hacer leche vegetal y escurrimos bien procurando que la leche caiga en el recipiente adecuado.

Bebida de almendras

Para 800 ml aprox.:
  • 1/2 taza de almendras
  • 1 dátil
  • Pizca de sal
  • 600 ml de agua

Lo primero es colocar las almendras en un cuenco y cubrir con agua. Dejar reposar unas 8 horas o toda la noche. Para hacerlo más rápido, podéis cubrir las almendras con agua caliente durante 30 minutos – 1 hora, pero es mejor dejarlas toda la noche.

Una vez hayan estado en agua, las escurrimos y lavamos muy bien. Si tienen piel, se la quitamos. Al haber estado en el agua la piel se quita súper fácil.

Colocamos todos los ingredientes con la batidora y batimos bien. Colamos después con la bolsa para hacer leche vegetal.

Bebida de anacardos y coco

Para 800 ml aprox.
  • 1/4 taza de copos de avena
  • 1/2 taza de anacardos
  • 1/4 taza de láminas de coco
  • 1 dátil
  • Pizca de sal
  • 600 ml de agua

Al igual que con la bebida de almendra, lo primero a hacer es remojar los anacardos en agua durante unas 8 horas (toda la noche). Si se os ha olvidado, siempre podéis cubrirlos con agua hirviendo y dejar 30 minutos.

Una vez listos, los limpiamos y escurrimos bien y colocamos en una batidora con el resto de ingredientes. Trituramos bien y pasamos por la bolsa de leche vegetal.

¿Qué hacer con la pulpa sobrante?

Reconozcámoslo, muchas veces no sabemos qué hacer con la pulpa. O la guardamos y luego nunca la utilizamos. Para que os resulte más sencillo, en cuanto tengáis la pulpa, la guardáis en un bote de cristal y lleváis a la nevera. O sino, hacéis una receta con ella al momento. Aquí os dejo varias ideas 🙂

  • Añadírsela a las recetas de granola
  • Añadir la pulpa cuando preparamos porridge
  • Utilizarla en nuestros smoothies
  • Añadir endulzante a la pulpa, hacer una masa con ella y preparar trufas. Podéis cubrir con chocolate negro.
  • Hacer quesos veganos súper fáciles. Llevaba tiempo queriendo utilizar la pulpa para hacer quesos pero recetas sin probióticos, sencillas y con cosas que tengo por casa. Investigando por internet descubrí esta receta de queso de almendra en el blog de Lala Kitchen, yo la he adaptado tal que así:
    • 1 taza de pulpa de almendra
    • Un chorrito de zumo de limón
    • 2 cucharadas de levadura nutricional
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • Pizca de sal y pimienta negra
    • Unas 8 aceitunas muy picadas *verdes y negras
    • Una pizca de orégano seco

Simplemente mezclar todos los ingredientes, colocar en un molde o en un cuenco y después desmoldar para que quede con la forma. Llevar a la nevera. Podéis comerlo en ensaladas, con unos crackers, en sandwiches fríos o en unas tostas.

  • Añadir endulzante, hacer forma de galletas y hornear unos 12 minutos aprox.
    • 1 taza aproximadamente de pulpa de almendra o anacardos y coco
    • 2 cucharadas de panela
    • 2 cucharadas de bebida de almendras
    • 1 cucharada de aceite de coco derretido
    • 1 cucharada de chips de chocolate
    • 2 cucharadas de crema de cacahuete

Añadimos todos los ingredientes a un bol y mezclamos bien. Cogemos pequeñas porciones para hacer las galletas y horneamos durante unos 15 minutos a 200º con el horno precalentado.

Espero que el post os haya gustado 🙂

Abrazo,

Paula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *