¡Hola!
Tenía muchas ganas de preparar este post en el blog. La verdad es que ya sé que el tema de Halloween no es para nada conocido en España (bueno, ahora sí), pero me refiero a que no es típico del país y que cuando yo era pequeña no se hacía nada. Pero ahora parece que todo el mundo ha cogido la costumbre de celebrarlo.
En Reino Unido donde vivo los niños siempre llaman a la puerta de casa y este año me he propuesto como objetivo tenerles algo guay preparado. El año pasado hice 6 muffins, los que os enseño más abajo, y al final se acabaron en un segundo y a los niños que vinieron después simplemente pude decirles “tengo chocolate 85%” jajaja alguno lo cogió con dudas y otros decidieron pasar.
Así que este año tengo pensando preparar más cantidad y más cositas.
En este mini recopilatorio os dejo varias ideas y me encantará saber cuáles son las vuestras así que contadme 🙂
BEBIDAS CALENTITAS:
Tal vez estas dos opciones no sean para niños, aunque podéis omitir el café y dejar simplemente la bebida vegetal con especias. Pero si a vosotras os apetece probar y queréis el toque de cafeína, adelante porque son muy especiales para esta época.


GALLETAS:
Podéis hacer unas galletas simples o hacer alguna decoración más especial. Las galletas de la foto de la izquierda llevan un ganache delicioso. Yo a la receta original le puse café pero si lo omitís os quedarán también ideales y aptas para niños. Receta aquí.
Las galletas con arañas os las dejé el año pasado en Instagram, realmente podéis utilizar las galletas que más os gusten y después encima utilicé unos Maltesers que encontré en el supermercado para usar como las cabezas, y para las patitas un chocolate negro derretido. Ideal si tenéis buena precisión y una manga pastelera finita.
- 2 cucharadas de almendra molida
- 4 cucharadas de harina
- 3 cucharadas de tahini *debe ser súper cremoso casi líquido
- 1 cucharada de azúcar de coco
- 1 cucharada de sirope de arce
- Sal, canela y nuez moscada
Tan fácil como mezclar todos los ingredientes, hacer bolitas, aplastar un poco y hornear durante 12 minutos a 200 grados.
Es muy importante que una vez horneadas las dejemos reposar a temperatura ambiente para que se endurezcan algo más.


Y para los más perezosos, simplemente compra unas galletas en el supermercado y decóralas con chocolate blanco creando unas mini momias de galletas. Súper sencillo, rápido y rico.
Si prefieres hacer las galletas tú, éstas de mantequilla funcionan a la perfección.

MUFFINS Y CHOCOLATE CON TELARAÑA:
Son las ideas más divertidas. Las preparé el año pasado y fueron un éxito. Es verdad que no me quedaron terroríficas, sino más bien adorables 😉 pero bueno, la intención es lo que cuenta y se nota que soy más de cosas felices que de historias de miedo.
Para hacer el chocolate con telaraña tenéis que derretir chocolate negro y pasarlo a un molde plano y liso y rectangular. Después, derretir chocolate blanco y con ayuda de una manga pastelera ir haciendo espirales encima del chocolate negro. Cuando ya tengamos las espirales hechas, con ayuda de un palillo vamos haciendo pequeñas rectas desde el centro de la espiral hasta fuera. Llevamos al congelador un rato y después partimos en trozos para que cada uno pueda degustar el suyo.
Para los muffins, sin embargo, os pasé la receta el año pasado en la Newsletter. La receta original es de esta web. Lleva 100 gramos de azúcar blanca y otros 100 de panela, yo puse la mitad de cada y quedan muy dulces. Para decorar hice algo que nunca hago jajaja. Compré un buttercream, un colorante naranja y lo puse encima del cupcake, me apetecía hacer algo diferente 🙂 pero dad rienda suelta a vuestra imaginación.


BARRITAS & BIZCOCHO DE CALABAZA:
Las barritas son una opción muy diferente ideal para usar calabaza si tenéis mucha. La asáis en el horno 30 minutos cortada en cubitos y después al triturarla tendréis un puré de calabaza genial con el que hacer un sinfín de postres.
La receta de las barritas está aquí.
Y la receta para el pumpkin bread os la pasé en la Newsletter de hace ya 2 años. ¡Cómo pasa el tiempo!
- 200 gramos de harina de trigo
- Sal, canela y nuez moscada
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 150 gramos de azúcar de coco
- 400 gramos de puré de calabaza
- 75 mililitros de bebida de avena
- 2 huevos
- Chips de chocolate y nueces
Comenzamos precalentando el horno a 200 grados.
En un bol añadimos los ingredientes secos con una pizca de sal, 1/2 cucharadita de canela y pizca de nuez moscada. Cuando estén todos bien integrados, añadimos el puré de calabaza, los huevos y la bebida vegetal. Removemos bien y añadimos unas nueces picadas y unos chips de chocolate. Horneamos 40-45 minutos hasta que veamos que al pinchar con un cuchillo éste sale seco.
Dura varios días y si queréis darle otro toque podéis cortarlo en rebanadas, tostarlo y ponerle crema de frutos secos por encima 😛


TARTA DE CALABAZA CON TELARAÑA DE CHOCOLATE:
Y por supuesto, un pumpkin pie. Es decir una tarta con calabaza. Esta es súper fácil de hacer y además queda súper vistosa. Es la nueva idea que os dejo este año para que preparéis en Halloween o cualquier otro día de otoño.
La base es de galletas y el relleno lleva muy pocos ingredientes, pero por supuesto calabaza y especias, lo que aportan a esta tarta un sabor muy especial, ideal para tomar un trocito templado con un café a media tarde.
Podéis ver la receta en este link.

¿Cuál vais a preparar?
¡Feliz Halloween y fin de octubre!
Un abrazo,
Paula